Mochilero en Europa
Quieres conocer de nuestra cultura al visitar la capital de Vzla?
Desde el año 2004, el Casco Histórico de Petare acoge en su seno a la Fundación Bigott, donde antiguamente funcionaba la sede del Sindicato de la Cigarrera Bigott.
Creada en 1981, la Fundación se dedica a la promoción y apoyo de la cultura popular venezolana, a través de diversas actividades: que abarcan la investigación, la formación, la recopilación de experiencias a través de la redacción y edición de textos de corte cultural, el apoyo a las comunidades, entre otras.
La tienda cuenta con:
A) La Tiendita, la puerta de entrada de la casa de la Fundación, por la cual se comercializan los textos y el material audiovisual que se genera en su seno.
B) Salas de reuniones, para uso del público en general, previa reservación con las autoridades de la Fundación, siempre y cuando el asunto a tratar esté relacionado con el beneficio de la comunidad y la cultura.
C) Centro de Documentación (Biblioteca), abierto de 8 AM a 5 PM. En mi opinión, una de las bibliotecas más modernas en la capital, dedicadas a documentar a nuestra realidad, nuestra cultura y nuestra gente, a través de texto bibliográficos y material audiovisual. Ideal para la tarea de los más pequeños, el esparcimiento y entretenimiento de todos - en general-.
D) Taller de Indumentaria. Sí, así como lo leen… La Fundación ofrece al público en general acceder a talleres para aprender a realizar las prendas y accesorios correspondientes a nuestras tradiciones y fiestas culturales.
E) Taller de Luthería, en el cual podrás recibir clases y aprender a confeccionar todo tipo de instrumentos musicales.
F) Editorial.
G) Salones de canto, danza y percusión.
H) Oficinas administrativas.
Qué podemos disfrutar?
Visitar la Fundación es abrirse a la oportunidad de ser partícipes de nuestra cultura, de nuestra identidad como venezolanos, sabiendo que de forma económica (casi regalada) y segura, TODOS podremos alcanzar nuestra felicidad, y conocer más de este país maravilloso, de su gente, de su quehacer, de nuestras expresiones y manifestaciones culturales. Porque Venezuela es más que playa, sol, arena y rumbo…
Fundación Bigott, El brazo social de la Cigarrera Bigott.
C) Centro de Documentación (Biblioteca), abierto de 8 AM a 5 PM. En mi opinión, una de las bibliotecas más modernas en la capital, dedicadas a documentar a nuestra realidad, nuestra cultura y nuestra gente, a través de texto bibliográficos y material audiovisual. Ideal para la tarea de los más pequeños, el esparcimiento y entretenimiento de todos - en general-.
D) Taller de Indumentaria. Sí, así como lo leen… La Fundación ofrece al público en general acceder a talleres para aprender a realizar las prendas y accesorios correspondientes a nuestras tradiciones y fiestas culturales.
E) Taller de Luthería, en el cual podrás recibir clases y aprender a confeccionar todo tipo de instrumentos musicales.
F) Editorial.
G) Salones de canto, danza y percusión.
H) Oficinas administrativas.
Qué podemos disfrutar?
Visitar la Fundación es abrirse a la oportunidad de ser partícipes de nuestra cultura, de nuestra identidad como venezolanos, sabiendo que de forma económica (casi regalada) y segura, TODOS podremos alcanzar nuestra felicidad, y conocer más de este país maravilloso, de su gente, de su quehacer, de nuestras expresiones y manifestaciones culturales. Porque Venezuela es más que playa, sol, arena y rumbo…
Fundación Bigott, El brazo social de la Cigarrera Bigott.
Leer más



+5