Anushka
Merece la pena
Después de hacer noche en las afueras de Zaragoza, seguimos nuestro Camino haciendo un alto en Gallur.
Asentada en el margen derecho del Ebro, entre el río y el Canal Imperial de Aragón, frente a la desembocadura del Arba se encuentra Gallur, en un llano que se extiende desde el Moncayo.
En cuanto llego, cojo unas monedas para buscar pan ( cámara al cuello, claro) y empiezo a despistarme por las calles de este pequeño pueblo aragonés de unos 3.000 habitantes, hasta toparme con el Ebro, atravesado en aquel lugar por el Puente de las Arcadas (que siguiendo las técnicas de Eiffel fue terminado en 1906).
Vuelvo al pueblo a por el pan, pero vuelvo a entretenerme en una iglesia que las cigüeñas han tomado al asalto, en cuanto levanto la vista observo cómo van y vienen de sus nidos pintando el azul profundo que tiene hoy el cielo.
La Iglesia de San Pedro (del siglo XVIII), está ubicada en el mismo lugar que el antiguo castillo musulmán, es de estilo neoclásico (aunque conserva algún resto de la iglesia barroca que la precedió); sobre 1880 le hicieron algunas reformas, y la torre cuadrada de ladrillo es de 1944.
A parte de llevarme a casa un poquito de cultura gratis y unas fantásticas vistas del Ebro, decido que igual me quedo sin pan, así que vuelvo al centro (que es pequeño) y efectivamente, a pesar de haber un par de supermercados (pequeños, pero con todo) y una panadería, acabo encontrando pan solo donde la prensa, pero lo encuentro, que es lo importante.
He aparcado en una explanada que hay frente al río Arba (que en Gallur se funde en el Ebro), comemos tan ricamente y a seguir nuestro camino.
Leer más



+12