Golf y enoturismo
Construido en 1992 sobre una antigua finca de caza de 220 hectáreas denominada La Andaya, el campo de golf de Lerma condensa en sus 18 hoyos la grandiosa sencillez de la naturaleza castellana. Un paraje de amplios y luminosos horizontes, de orografía sobria y vegetación poderosa, fácil de caminar.
El espacio es absolutamente impresionante, la sensación de libertad que te alberga cuando recorres ése extenso espacio es indiscriptible. Organizan multitud de eventos y torneos a lo largo del año, cuentan con un edificio social lleno de servicios para los socios y un restaurante en el que se puede degustar una maravillosa comida tradicional con un toque moderno.
Encinas, sabinas y robles salpican los 5.900 metros de sus calles en las que no es infrecuente ver corretear liebres o divisar el vuelo de bandadas de patos y gansos que reposan y se alimentan en alguno de los ocho lagos y dos riachuelos que jalonan el recorrido.
En 2004, Golf Lerma fue escogido entre los 6 campos preferidos por los seniors españoles (Aesgolf) y considerado por la prestigiosa Guía Peugeot de Golf entre los mejores campos europeos con 17 puntos sobre 20.
Pero el campo de golf de Lerma está abierto a todo el mundo, si quieres disfrutar de un green fee durante toda una mañana o una tarde y recorrer su maravilloso campo puedes hacerlo, en ésa línea hemos creado una serie de posibilidades y experiencias ligando el golf con el enoturismo, de ésta manera Golf de Lerma y Vinum Terra han realizado así un binomio único a lo largo de dos días, puedes visitar una bodega elaboradora y una bodega medieval subterránea, comer lechazo y una amplia gama de platos acompañándolo, regado con vinos de Ribera del Duero, hacer un curso de cata en una bodega subterránea, dormir en un hotel de 4* o en el Parador de Lerma y disfrutar al día siguiente de toda una mañana de golf, acabando la maravillosa experiencia con la cocina del restaurante del club social.
Las posibilidades para realizar enoturismo desde su campo son múltiples y se puede visitar también el triángulo del Arlanza ( Lerma, Covarrubias y Silos) hacer enoturismo de una jornada solamente, el museo de la evolución humana etc..
Una experiencia única a un precio razonable que para los que la hemos probado sólo nos queda recomendarla.
![](https://images.mnstatic.com/f7/12/f7121554b0b3adce4e52014792c89af9.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/bf/4d/bf4d44fea4582eaf87862022c3c21c10.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/99/4a/994afedd361b3330dd066cb7608194e7.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)