Centro de la Cultura y Progreso Cotuí
Guacara Hoyo del Sanabe
Las Guacaras son cuevas en las montañas que eran usadas por los aborígenes o taínos en la isla y en ellas hacían ritos y encuentros regionales y antillanos. Esta Guacara esta en la comunidad de Hernando Alonso y se le llamaba anteriormente Casibajagua.
En toda la provincia existen cantidad de este tipo de Guacaras con vestigios de la presencia de aborígenes o taínos con pictografias. En Cívicos se puede encontrar una por donde pasa un río y varios kilómetros reaparece de nuevo en la superficie.
![](https://images.mnstatic.com/94/d6/94d6d2d2a57f2914cc02af399efb8bcd.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/91/1f/911f76bb1e68336bcb20c5e15da69392.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/4b/cb/4bcb201c367a1fa7a5eae10224eb8204.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)