¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

1 opinión sobre Guanacos en la ruta

Inesperados acompañantes de ruta

Cuando nos dirigíamos por la pavimentada Ruta 40 al Golf Club de Chapelco (en lengua mapuche arroyo del chapel que es un arbusto de lugares húmedos), nos encontramos a un costado de la ruta un sorprendente e inesperado espectáculo, pastando entre secos pajonales y algunos verdes arbustos diseminados entre arenosas rocas de color gris, seis jóvenes (chulengos) guanacos, clásico atractivo turístico de la zona, los que presuntamente había escapado del área protegida de la que podían verse los alambrados un tanto más alejados de la ruta.
En Argentina habita el 96% de los guanacos del mundo, este camélido mamífero rumiante y herbívoro también llamado “lama guanicoe” habita en gran parte de América del Sur, en lugares donde haya matorrales, espinos, desiertos, montañas, serranías y zonas costeras.

De pelaje lanoso y espeso, de color amarillento o canela con el vientre y parte de sus extremidades blancas, tiene ojos muy grandes y largas pestañas y consume una extensa variedad de especies vegetales. Este camélido proveía de carne y piel al hombre prehistórico, y con todo lo que de él obtenían, fabricaban sus ropas con el pelo hacia afuera para que les sirviese de abrigo, hacían sus chozas y confeccionaban todo tipo de utensilios. El lugar es el Área Lacar, los demás datos de la Página Oficial de la Secretaría de Turismo - Av. San Martín y Juan Manuel de Rosas
Leer más
+2
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Guanacos en la ruta