¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Haro

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+43

17 opiniones sobre Haro

Capital de La Rioja Alta, hablar de...

Excelente

Capital de La Rioja Alta, hablar de Haro es hablar de buen vino. Situada en un pequeño alto, conserva parte de su encanto medieval (respecto a esto, sigo prefiriendo la cercana Briones).
Yo empezaría recorriendo la ciudad, por el barrio de las bodegas, en la zona baja de la localidad y un poco alejado del centro (unos 15 minutos andando). Recomendable hacer una visita guiada por alguna de las bodegas. De allí (y en función de la hora), me iría de picoteo por el centro, por la zona que está entre la plaza de la Paz y la iglesia de Santo Tomás.

Después de esas tapas, acompañadas de algún Reserva (o Crianza), me iría a tomar un café al Hotel de los Agustinos, su claustro central es una maravilla. Para acabar el día, daría un paseo por los jardines de la Vega, acabando en la iglesia del mismo nombre, donde en sus aledaños pondemos encontrar un museo relacionado con la patrona de la ciudad.
Leer más
+3

Patrimonio, vinos y gastronomia

Muchas son las razones por las que decidimos incluir esta ciudad en nuestro recorrido por La Rioja: su gastronomía, su patrimonio, sus paisajes, y por encima de todos: sus apreciadas y conocidas bodegas.

Nuestra visita fué un tanto accidentada ya que prácticamente la totalidad del casco antiguo está repleta de obras de restauración, pero bueno, le pusimos buena cara al contratiempo y disfrutamos plenamente de lo que pudimos, sobre todo del tapeo y de los vinos.

Lo mejor es olvidarse del coche y comenzar a callejear por sus calles recoletas, disfrutar de sus casas palaciegas, de su preciosa Plaza de la Paz, epicentro de la villa, así como de la zona de la Herradura con sus bares y restaurantes para todos los gustos y bolsillos;-).


Bodegas como Cune, Darían y un largo etcétera pueden ser visitadas. Lo mejor, planificarse la estancia en esta ciudad.

Seguro que repetimos para poder disfrutar de las restauraciones y de un Haro sin obras ;-), eso si, los paisajes que nos ofrece los alrededores son impresionantes con el curso del Ebro siempre de fondo y los campos de viñedo que salpican el terruño.
Leer más
+4

para dormir y comer

Excelente

Hola a todos he estado en haro y me he alojado en el hotel los agustinos, es un poco antiguo pero las habitaciones son enormes y están muy bien. La situación inmejorable.
Para comer os recomiendo el bar-cerveceria beethoben, situado en la calle santo tomás 8. Hay tres restaurantes beethoben, no confundiros. La comida genial y el precio adecuado. La carta de vinos magnífica. también he comido en el restaurante mesón atamauri, pero aunque la comida está bien el precio es caro. otro sitio donde comer es en el restaurante tinto, situado en un polígono industrial, pero exquisitamente montado con una comida regional fantastica y una bodega inmejorable.

No te lo pierdas.
Leer más
+2

El corazón de Haro nos dio una clase de enología

El año pasado mi pareja y yo fuimos a mi primer viaje de aprendizaje sobre vino y, como no, elegimos Haro como la zona donde realizar nuestra escapada. Hicimos tour por las bodegas de Muga, Cvne y Ramón Bilbao y sin duda es una experiencia que recomiendo a todo el mundo, no sólo por lo exquisitos que estaban los vino, sino por la amabilidad de las chicas que nos dieron el tour, especialmente en Muga y Cvne.
Haro fue una ciudad muy fácil de seguir, conocer y genial señalizado para aquellos que quieren seguir la ruta de las distintas bodegas.

Otra forma de ver

Excelente

Lo más grande de haro, a parte de sus grandes caldos, de sus bulliciosas calles, y de la herradura, son sin lugar a duda sus gentes.

Yo como jarrero que vive lejos de su tierra, siempre añoro esa calidez que te proporcionan al llegar, e de decir, que nunca te encontrarás solo en haro, su gente te arropará y te hará sentir como si hubieses vivido allí toda tu vida.

Levantarte por las mañanas con el suave sonido de las golondrinas que revolotean el pueblo, desayunar un buen café en el suizo , o en el sol o en cualquiera de las cafeterías de la plaza después echarte a caminar hacia san felices o fuente el moro y relajarte observando el maravilloso paisaje que se abre ante tus ojos.


Volver, tomarte unas patatas en la parra junto al mateo, o en benigno, o en los dos, mientras degustas un par de marianitos y así hacer un poco de tiempo para que lleguen la una o una y media y pararse en el beethoven y después en el bremen, y de este modo comenzar la vuelta a la herradura.

Que mas os puedo contar de mi pueblo, que es un lugar increíble y maravilloso del que seguro que repetiréis y que lo llevareis en vuestros corazones para siempre.
Leer más
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Haro