El Viajero
Esta Hermandad tiene su sede oficial en...
Esta Hermandad tiene su sede oficial en unos locales adjuntos a la Capilla del Cautivo que la Hermandad construyó entre 1989 y 2002. Se ubica en la avenida más importante de la población en zona de extramuros y junto a la mayor zona ajardinada de la misma.
Tiene acceso directo desde el exterior, aunque también es posible entrar en la Hermandad desde la misma Capilla que, salvo momentos de gran afluencia, es el acceso que se suele utilizar.
Tiene una zona de patios internos y diversas dependencias. En algunas de ellas se está trabajando actualmente en la construcción de un tercer paso de Semana Santa. En otra se borda un nuevo manto, otras están destinadas a reuniones sociales o simplemente para albergar el tesoro sacro de esta Hermandad.
Este rincón me parece muy recomendable para quienes quieran conocer de cerca la realidad de la Semana Santa andaluza, más allá del folclore de su celebración callejera. Dentro de la Capilla hay un miembro de la Hermandad que te mostrará todo el Museo Sacro y te dará cuantas explicaciones quieras sobre la Hermandad, las tallas y sus actividades.
Se trata de una Hermandad muy popular en toda la zona, con gran vitalidad, hasta el punto de construirse su propia iglesia, y con imágenes muy veneradas como el Nazareno y la Virgen de los Remedios, entre otras.
Leer más



+13