¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Parque Hitachi Seaside

+8
--
Horario
+81 29-265-9001
+81 29-265-9001
Teléfono

1 opinión sobre Parque Hitachi Seaside

El enrojecimiento de las Kochia

Excelente

En la prefectura de Ibaraki encontramos un parque temático al que podemos acceder fácilmente como excursión de un día desde Tokio. Las flores son las principales protagonistas de este parque de gran extensión, pero como veremos a continuación, podemos encontrar mucho más.
No es un lugar demasiado conocido entre los turistas extranjeros, pero precisamente por eso es recomendable para quienes quieran algo diferente y disfrutar de la naturaleza como el resto de los locales.

Las fotografías que acompañan esta reseña fueron tomadas a mediados de octubre, fecha en la que unas plantas llamadas Kochia, semejantes a pequeñas bolas, adquieren una hermosa tonalidad rojiza. Es un espectáculo que merece la pena contemplar, siendo el florecimiento de las nemophila en primavera otro evento de bastante fama. Sin embargo, nadie debe preocuparse si las fechas en las que se visita el parque no son estas: hay flores durante todo el año. Por supuesto, la primavera es la época estrella, pero hay eventos en cualquier otra estación.


Dicho esto, ¿qué es exactamente este parque?
Se podría decir que es un parque temático centrado en las flores, pero que tiene mucho más. Al espectáculo de las flores se suma un pequeño parque de atracciones en el que no faltan la noria o la montaña rusa. Además, destaca una zona en la que se conservan casas tradicionales que pueden visitarse por dentro. Tuve la suerte de encontrar a unos amables voluntarios que me estuvieron explicando las cosas, además de enseñarme a usar algunos de los juegos tradicionales que allí tenían.
Para quien aún quiera más, hay un circuito de bicis BMX, una zona de lanzamiento de frisbee e incluso un campo de golf.

Por supuesto, la naturaleza es la parte principal del parque, donde además de los campos de flores disfrutaremos de zonas de bosques, otra con dunas, un jardín de arena... todo perfectamente señalizado y con itinerarios que puedes realizar tanto a pie como por sendas destinadas a las bicicletas que pueden alquilarse en el propio parque. Además, hay un tren turístico que hace un recorrido y te permite disfrutar del lugar cómodamente.

Es, por tanto, una visita que puede ocuparnos prácticamente todo el día y donde deleitarnos con el paisaje y disfrutar de múltiples entretenimientos. Para los más pequeños, hay una zona de juegos que garantiza que todos disfruten de la estancia en el lugar, independientemente de la edad que se tenga. En verano habilitan una zona con agua de poca profundidad a modo de pequeño lago o piscina para que los niños puedan chapotear.

Aunque hay zonas de restauración, en el parque disponen de mesas de picnic, así que el visitante puede llevar su propia comida y degustarla tranquilamente al aire libre.

Antes de pasar a los datos de acceso y la información detallada, me gustaría dar algunos consejos:

-¡Llevad protección solar! Incluso a mediados de octubre hacía un sol de justicia. No deja de ser un lugar al aire libre, así que estad preparados.
-Disfrutad con calma del paseo y las vistas. Hay muchos rincones que se nos pueden pasar por alto, así que es buena idea tomar uno de los mapas que ofrecen en la entrada.
-La web del parque ofrece información detallada, siempre merece la pena echar un vistazo. Informan de eventos, de cómo llegar, de la floración en cada época del año... Muy útil.
-Si vais en época de floración de las nemophila o las Kochia, tened presente que los fines de semana es cuando más gente se acumula. No es que resulte agobiante ni mucho menos (el lugar es inmenso) pero igual es preferible la tranquilidad de un día entre semana.
-Para disfrutar de las atracciones es preciso comprar unos tickets en unas máquinas de autoventa que hay junto a ellas. Puede parecer un poco lioso al principio, pero seguro que os echan una mano. Básicamente, cada atracción cuesta un determinado número de tickets, así que compras los que vayas a necesitar según las atracciones a las que quieras montar.

Ahora sí, veamos los datos del lugar.

Acceso: Desde Tokio, podemos tomar un tren de la línea JR (cubierto, por tanto, por el pase para turistas Japan Rail Pass, así como por el Tokyo Wide Pass) en las estaciones de Shinagawa, Tokyo Station o Ueno. La línea que necesitamos es la JR Joban, en dirección a Katsuta Station (unos 85 minutos desde Ueno). Una vez allí, hay que tomar un autobús (Ibarakikotsu bus) que en 15 minutos nos deja en la entrada del parque. Este bus no lo cubre el pase, pero el precio es económico (400 yenes).

Horario:
-09:00-17:00 del 1 de marzo al 20 de julio, así como del 1 de septiembre al 31 de octubre.
-09:00-18:00 del 21 de julio al 31 de agosto.
-09:00-16:30 del 1 de noviembre hasta el último día de febrero.

Día de cierre: Todos los lunes (pasándose el cierre al martes en caso de que el lunes sea festivo nacional). También cierra el 31 de diciembre y el 1 de enero, así que como ciertos días de la primera semana de febrero (esto es mejor consultarlo en la web, ya que puede cambiar).

Precio de acceso al parque: 450 yenes

Página web: 'https://en.hitachikaihin.jp/' (recomendable consultarla siempre, pues la información facilitada en esta reseña es válida en el momento de escribir la misma, pero no se puede garantizar que siga siéndolo en un futuro).
Leer más
+9
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Parque Hitachi Seaside