Más que un baile popular
Cuando te adentras en el maravilloso mundo de la Montaña de Montjuïc descubres toda una colección de estatuas, esculturas y personajes representativos de la identidad, historia y cultura barcelonina y de Cataluña en general.
Montjuïc es un libro abierto para los amantes de la historia, del arte, de la cultura, de la naturaleza..., podría seguir pero lo mejor es venir y disfrutarlo ;-).
Hace unos años el ayuntamiento de Barcelona decidió hacer un homenaje a uno de sus símbolos más representativos: La Sardana. Para mi resulta curioso, es un baile cadencioso, muy lineal, pero emociona por su singularidad, ya que se baila en grupo, cogidos de las manos, y a veces un grupo se enlaza dentro de otro y el movimiento circular te hipnotiza, al igual que la música... También sorprende su realización en círculo y te das cuenta que en Cataluña, todo se hace en equipo: Castellers, Sardana... La escultura homenaje está dedicada a la Colla (agrupación) sardanista más antigua de la Ciudad Condal: Violetes del Bosc.
Además, el lugar te recompensa con unas vistas impresionantes al Puerto, si no quieres caminar mucho tienes paradas de autobuses y hasta el mismo Funicular te deja prácticamente al lado de este lugar.
Personajes e historias de esta peculiar y desconocida montaña de Montjuïc...


