¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.191.50.203-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394901037062025-02-14 00:02:45suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Finca de Betabeles de San Luis

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.191.50.203-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394901037062025-02-14 00:02:45suggestions-hotels"}

1 opinión sobre Finca de Betabeles de San Luis

De verde a púrpura

Planta que se da una vez al año, robusta, que alcanza un tamaño de hasta 100 cm de largo, decumbentes a erectas, ramificadas y frondosas, de color verde a púrpura-violáceo; con raíces delgadas a tuberculosa con almacenamiento de azúcar y crecen en el Valle de San Luis, gracias al sol radiante característico de esta zona del país, y a los mantos subterráneos de agua que abastecen este granero nacional. Los campos de betabeles se pueden observar por la carretera que cruza los sembradíos y se dirige hacia Puerto Peñasco saliendo de San Luis Río Colorado.

Esta remolacha llegará a la mesa de

Miles de mexicanos que desconocen su origen, las condiciones desérticas de donde proviene y las manos trabajadoras que las cuidan.
Leer más
+3
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.191.50.203-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394901037062025-02-14 00:02:45suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.191.50.203-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17394901037062025-02-14 00:02:45suggestions-hotels"}

Información Finca de Betabeles de San Luis

Enlaces de Finca de Betabeles de San Luis