¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Chichicastenango

{"html":"","integrationIds":[]}

2 opiniones sobre Iglesia de Chichicastenango

Chichicastenango o Chichi .... ...

Excelente

La Iglesia de Santo Tomas no es una iglesia como las demás , es muy especial . Por estar ubicada en el departamento de Quiche , a unos 145 Km de la ciudad de Guatemala .
En Chichicastenango , conocida también por " Chichi " , donde la riqueza cultural y folclorica de sus ricos y coloristas trajes , tienen su máxima expresión , junto a sus rituales .

Data del 1540 , antes había un templo maya donde hoy esta la iglesia . Nos muestra el esplendor de la arquitectura colonial - hispana , en su interior guarda alguna pieza o retablos del S. XVII , en una sola nave con un coro alto y cúpula colonial , rodeada de champas y de incensarios .


Sus 18 escalinatas como los meses solares del calendario maya y donde cada escalón representa cada uno de los 20 días del calendario maya .
Nos muestran también que son lugar de ofrendas realizadas por los chamanes , lugar en el que apetece sentarte y mezclarte , este es privilegio del oserbador .
En la base se aprecia la zona donde se realiza el fuego por los chamanes .

Y de ventas por la proximidad al mercado ¡ que fantástico lugar , donde dejarte llevar , donde se posen tus ojos , siempre merecerá la pena !....

En su interior ,bastante oscuro con grandes losas de piedra vimos caminos de ramas y restos de los rituales indigenas que se estaban consumiendo , impregnado el ambiente por la esencia de los ritos que en ella se hace , santos que no tienen nada que ver con los nuestros , tan vestidos .
Donde se fusionan el catolicismo y los ritos del sincretismo indígena, aquí de una forma muy evidente.

Tambien se encontró aquí un libro sagrado Maya que narra el origen de la Humanidad , Popol Vuh .

Lugar de ceremonias de los indigenas Quiches en lugares así de especiales , y realizando ceremonias donde se piden ayuda a Jesús , a la iglesia catolica y a sus antepasados .

Los sacerdotes mayas " los ah kin " grandes astronomos y matematicos , realizaban sus ceremonias basandose en el calendario maya ; en el que coexisten tres medidas que eran :
Tzholkil de 260 días - ( calendario sagrado ) - el civil o haab de 365 días ( medicion solar en relaccion a los planetas venus - marte ) - y la cuenta larga ( atraves de su unidad el kin o día solar )

¡¡ Chichicastenango , donde las tradiciones están tan arraigadas !!
Leer más
+13

Chichicastenango es un pueblo de la...

Chichicastenango es un pueblo de la región de Quiché en Guatemala. Su población son los maya quiché y el idioma se llama quiche también. La iglesia del pueblo, que también tiene un mercado muy animado y famoso los días jueves y domingo, es una mezcla entre la tradicional iglesia católica, y los lugares santos mayas.

Como los guatemaltecos, a la hora de la colonización no tenían derecho de tener varios dioses, empezaron a ir a la iglesia, pero a venerar sus dioses y espíritus. Así en la figura de la Virgen o de Jesús veían a su dios.

Hoy sigue intacta la tradición, y en las escaleras de la iglesia se vende incienso que luego se va a quemar dentro de la iglesia, con velas que se ponen en el suelo y se queman también ahí mismo.


Para hacer llegar a los espíritus, algunos toman una bebida gaseosa, y con los eructos que les da piensan que es una voz del más allá que les está hablando.

Para llegar a “Chichi”, se toma un bus desde Los Encuentros, el mismo lugar donde se va al lago de Atitlán, pero en la dirección opuesta. Los días de mercado es bastante difícil tomar un bus en cualquier lugar de la ciudad, hay que ir a la estación, que es su destino final, y tener mucha paciencia porque lo llenan al máximo!
Leer más
+24
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Iglesia de Chichicastenango