¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Agustín

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+6

1 opinión sobre Iglesia de San Agustín

La gran iglesia de S. Agustín de Manila

Esta es la iglesia que se construyo por los españoles durante su ocupación de las islas Filipinas. Se construyo en 1571 de bambú, pero se quemó; se volvió a construir y de nuevo, al ser de madera se volvió a quemar y a la tercera, los agustinos decidieron construirla de piedra y desde entonces perdura y sigue en pie, hablamos del año 1607. En sus inicios se llamó S. Pablo de Manila y está en la zona de Intramuros, o también conocida como la Manila española. Este año 2015 se conmemora el 444 aniversario de la primera construcción y el 450 de la llegada de los Agustinos a Filipinas, coincidiendo con el primer asentamiento español en el archipiélago, en Cebú, establecido por Miguel López de Legazpi.


En 1863 un fuerte terremoto destruyo todos los edificios públicos de Manila, quedando como única construcción superviviente la iglesia de S. Agustín, que pocos años antes durante la invasión y ocupación de Manila por las tropas inglesas, ya había sufrido su destrucción parcial.

Una parte de la historia importante de la colonización española del mundo, tuvo aquí su final, ya que se firmaría la rendición del ejercito español con los USA después de la guerra que enfrentó a ambos países por estas tierras y que como sabemos acabó con la ocupación de los americanos de Filipinas.

Durante la II Guerra Mundial y durante la ocupación japonesa del archipiélago, la iglesia se convirtió en un campo de concentración para prisioneros, muchos de ellos asesinados allí mismo.

Es una de las cuatro iglesias de estilo barroco construidas durante el periodo de colonización español y nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Leer más
+7
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Iglesia de San Agustín