¿A dónde quieres ir?
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-03-02&hed=2025-03-03&hna=2&pg=ot&dscr=Rep%C3%BAblica+de+Sud%C3%A1frica&dscy=Vaalwater&dsrg=Limpopo&dsst=Limpopo&dsdc="}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de San Pedro

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-03-02&hed=2025-03-03&hna=2&pg=ot&dscr=Rep%C3%BAblica+de+Sud%C3%A1frica&dscy=Vaalwater&dsrg=Limpopo&dsst=Limpopo&dsdc="}

2 opiniones sobre Iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro es la más ...

La iglesia de San Pedro es la más espectacular y grande de las iglesias y ermitas que podemos encontrar en Montealegre de Campos. Se trata de un edificio del siglo XVII construido en piedra, que se encuentra en muy buen estado de conservación.
El exterior de la iglesia es muy solemne, las ventanas que posee son bastante pequeñas y parece que nos encontramos ante un bloque de piedra macizo que es imposible de romper. En lo alto hay una torre con un campanario y un reloj que fue realizada en piedra, por supuesto, en el siglo XVI.
Una de las cosas que más me gustó del exterior de esta iglesia es el pequeño pasadizo que tiene y que te lleva de una de las calles principales del centro a un llano desde el que se pueden ver unas magníficas vistas de la tierra de campos.

El interior de la iglesia está formado por tres naves que se encuentran separadas por unos pilares que sostienen arcos de medio punto. La nave central está cubierta con una bóveda de arista, mientras que la capilla mayor acoge una bóveda de cañón.
Uno de los elementos más destacados de esta iglesia es el conjunto del retablo mayor, que es de estilo plateresco y fue construido en el siglo XVI. Este retablo está elaborado de forma puntillosa y alberga dieciséis pinturas en las que se narran escenas de la vida San Pedro, de la Virgen y de Jesucristo. Debido a la delicadeza con que está elaborado se cree que fue realizado por algún discípulo de Juan de Flandes, ya que además se utliza la técnica flamenca al óleo. Además del retablo, en el interior de la iglesia destacan las esculturas de San Pedro, la talla románica de la Virgen con Niño y el Cristo de la Humildad.
Leer más
+4

Excelente

Un pueblo fantástico y su gente también

{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-03-02&hed=2025-03-03&hna=2&pg=ot&dscr=Rep%C3%BAblica+de+Sud%C3%A1frica&dscy=Vaalwater&dsrg=Limpopo&dsst=Limpopo&dsdc="}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"src":"\/\/tag.yieldoptimizer.com\/ps\/ps?t=s&p=3278&ue=&cr=co&dsact=dest_picture_gallery&hsd=2025-03-02&hed=2025-03-03&hna=2&pg=ot&dscr=Rep%C3%BAblica+de+Sud%C3%A1frica&dscy=Vaalwater&dsrg=Limpopo&dsst=Limpopo&dsdc="}

Información Iglesia de San Pedro