En realidad, cuando me adentré en el ...
En realidad, cuando me adentré en el Barrio de San Sebastián y casualmente encontré la Ermita de la Soledad, estaba buscando la Iglesia de San Pedro, ubicada en la Plaza del mismo nombre.
Recibe el nombre de "Parroquia Mayor" y está declarada Bien de Interés Cultural, ya que presume de ser el templo religioso más antiguo de la ciudad al ser levantada sobre los restos de una antigua mezquita musulmana en lo que fuera núcleo de una fortaleza medieval, junto al antiguo castillo (Cabezo de San Pedro). El desnivel del terreno -al estar en un cerro- se salva mediante una escalinata al lado izquierdo del templo, y una calle en cuesta a su lado derecho.
La iglesia se construyó entre los siglos XV y XVI, aunque el aspecto actual corresponde a una fecha más actual, ya que tuvo que ser reconstruida tras el terremoto de Lisboa. Por ello, esta iglesia es una mezcla de estilos arquitectónicos (mudéjar, barroco y gótico) que le confieren un aspecto único.
De la mezquita aún se conservan el artesonado mudéjar de la nave central y las tres naves separadas por arquerías, de las que parten las capillas laterales, una de ellas dedicada a la Virgen de la Cinta (patrona de Huelva).
Llama la atención en su exterior la torre campanario, decorada con pinturas y cúpula de azulejos. También la mezcla de materiales utilizados en la fachada, pues hay partes de ladrillo visto, adobe, o ladrillo revestido de cal.
Los horarios de culto son: 19.30h de lunes a sábado; 10.30, 11.30, 12.30 y 19.30 h domingos y festivos.


