¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Sant Pèir d'Escunhau

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

2 opiniones sobre Iglesia de Sant Pèir d'Escunhau

Continuamos nuestro periplo por el Vall...

Continuamos nuestro periplo por el Vall d'Aran en busca de las iglesias de estilo románico que contiene y nos detuvimos en Escunhau, pequeño pueblo situado en el margen del río Garona entre Vielha y Salardú al observar el campanario de la iglesia que alberga.

Aunque el edificio es de origen románico, ha sido profundamente remodelado en los siglos posteriores conservando del mencionado periodo el ventanal del muro norte, la portadela de entrada y la nave, aunque esta última se encuentra culminada por una bóveda de madera que sustituyó a la antigua de piedra.

Igualmente el antiguo ábside románico fue sustituido por uno rectangular en época gótica y el campanario se levantó durante el siglo XVII complementando el antiguo de estilo gótico de espadaña.


Pero sin lugar a dudas, lo más bello del edificio lo constituye su portadela que es uno de los más bellos de todo el valle.

Según he podido leer, la mencionada puerta fué desplazada a su actual ubicación durante alguna de las reformas que sufrió la iglesia, ya que no es coincidente con el paramento en el que se abre.

Enmarcada en un rectágulo que sobresale del muro consta de tres arcos de medio punto con un tímpano que contiene la imagen de cristo crucificado bastante desproporcionada con la cabeza bastante grande con respecto al cuerpo.
Si de verdad a alguien le gusta el arte románico, sin dudar esta portadela es para estar observándola durante largo tiempo y apreciar todos los elemento que la componen. Impresionantemente bella.
Leer más
+3

Una monumental portada románica

Excelente

Construida en el siglo XII, la Iglesia de Sant Pèir de Escunhau ha sufrido numerosas reformas a lo largo de su historia, sobre todo en los siglos XV (gótico) y XVII (con el añadido de la torre campanario). De sus orígenes románicos se conserva sólamente parte de la estructura de su única nave, la portada y una pila bautismal que guarda en su interior.

Aunque esta iglesia forma parte de la Ruta del Románico del Valle de Arán, no es posible visitarla por dentro. No obstante, su elemento más destacable es la portada románica, formada por tres arcos en degradación y dos archivoltas sostenidas por columnas.


Su decoración es digna de admirar con detenimiento: moldura ajedrezada, capiteles con representaciones antropomórficas, caras y motivos geométricos, el tímpano con la imagen de un Crucificado, y un dintel compuesto por un crismón flanqueado por dos estrellas de ocho puntas cercadas. Las columnas también tienen la basa decorada con motivos geométricos y animales.
Leer más
+9
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información Iglesia de Sant Pèir d'Escunhau