¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.223.126.246-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396469876942025-02-15 20:02:28suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia de Santa Ana

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.223.126.246-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396469876942025-02-15 20:02:28suggestions-hotels"}
+3
95 255 27 24
95 255 27 24
Teléfono

1 opinión sobre Iglesia de Santa Ana

La iglesia de Santa Ana fué fundada a ...

La iglesia de Santa Ana fué fundada a finales del siglo XVI, aunque en esos años se llamó "Parroquia de Santa María de Algarrobo, Salares y Menscalera", posteriormente pasó a llamarse Iglesia de San Andrés, y más tarde y hasta el día de hoy Iglesia de Santa Ana.
El origen de la iglesia de Santa Ana, se remonta a la edad media, cuando los moriscos trasladaron lo que fue el asentamiento primitivo (sobre todo ibérico y fenicio) desde la zona costera, Trayamar y el Morro de Mezquitilla, hasta el emplazamiento actual de la localidad. Una vez se asentaron en este municipio, como era frecuente en poblaciones y alquerías, las casas se situaron en torno a la mezquita dando origen a lo que actualmente es el casco histórico de la villa. Cuando los cristianos tomaron la zona de la Axarquía aquí, al igual que en la mayoría de las localidades vecinas, destruyeron las mezquitas y sobre ellas construyeron sus iglesias.

La planta de la Iglesia es de cruz latina y consta de tres naves (dos laterales y una central más grande). Las laterales comunican con la principal a través de arcos de medio punto que reposan sobre pilares rectangulares en esquinas achaflanadas (influencia renacentista). Posee presbiterio rectangular y el crucero está cubierto de armadura cuadrada de madera y sus naves también poseen armaduras de madera más modernas reconstruidas sobre modelos mudéjares. En cuanto a su imaginería, las que hay actualmente son posteriores al año 1936, ya que las anteriores fueron destruidas. El actual Jesús Nazareno es de mediados del siglo XX y fue esculpido por el imaginero Castillo Lastrucci, también hay una imagen de la Inmaculada en madera, perteneciente a la escuela granadina del siglo XVIII. Expuesta al culto, existe también otra imagen de la Inmaculada, realizada en madera policromada del siglo XVII y atribuida a Alonso de Mena
Leer más
+4
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.223.126.246-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396469876942025-02-15 20:02:28suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-18.223.126.246-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17396469876942025-02-15 20:02:28suggestions-hotels"}

Información Iglesia de Santa Ana