La iglesia de Santa Eulalia ó Baya de ...
La iglesia de Santa Eulalia ó Baya de Arealonga se localiza en la céntrica plaza de España y al principio de la avenida Dr. Touron, es de los templos más importantes por su gran interés artístico, ya que en su interior se pueden observar obras del escultor Mateo de Prado.
Su construcción es una iniciativa del Arzobispo compostelano D. Fernando de Andrade y Sotomayor, ilustre villagarciano nacido el 23 de Agosto de 1578 en el palacio de Vista Alegre
Se inció su construcción poco después del año 1662 a cargo del arquitecto gallego D. Pedro de Monteagudo, siendo terminada alrededor del año 1700 por el primo de este, D. Juan Bugallo
Dos son las principales capillas de la Iglesia de Santa Eulalia: La capilla del Rosario y la de San Miguel.
La capilla de San Miguel, situada enfrente de la del Rosario, se debe igualmente a la iniciativa de D. Pedro de Navia, y su constructor debió ser el arquitecto D. Pedro de Monteagudo.
La nave central de la Iglesia, es de cruz latina, de una sola cubierta por bóveda de cañón.
La capilla del Rosario, con planta de cruz griega es probablemente la más hermosa de la Iglesia. La de San Miguel, también conocida como del Pilar, tiene un grupo escultórico en el lateral derecho de reconocida valía artística.
![](https://images.mnstatic.com/0a/11/0a11fd54356af5fac8fe22aec8ca89ff.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/71/13/7113dd97e206da6029745ba53a8d81c1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ac/fd/acfdc4ffadbc6849d7ebef64a66c4781.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)