de la beata Hosanna (Crkva Blažene Ozane)
Está situada en la plaza del mismo nombre, junto a la puerta Norte o del Río.
Pese a que la iglesia sea de 1221 y de estilo románico, el campanario es posterior, de finales del siglo XVIII, e incluso las escenas de la vida de la beata Hosana en las puertas de bronce son actuales, del año 1985.
Aunque he leído que la iglesia está normalmente cerrada exceptuando en misas o conciertos, nosotros la vimos abierta y entrada completamente libre.
En el interior pudimos admirar restos antiguos de frescos en las paredes, pintados por maestros griegos, de los cuales se conserva la firma de MANOΥΛΩζ, en la espada de San Gabriel. Esta pintura está en el muro a la derecha de la entrada y la podéis ver en la foto que pudimos hacer en su interior con toda tranquilidad pese a ser una iglesia ortodoxa.
A la izquierda, bajo un altar, veréis un sarcófago de cristal y la momia de la beata Hosana. Las manos de la momia son visibles sobre el pecho y el resto del cuerpo está cubierto con un hábito de la monja y la cara con una máscara (también en una de las fotos).
Hosana nació en 1493 y era una pastora que tenía extrañas visiones. A los 12 años se mudó a Kotor a servir en el palacio de la familia Buća, y se convirtió al catolicismo, pues era de familia ortodoxa. En 1515 ingresó en la orden de las dominicas con el nombre de Hosanna.
Fue una anacoreta que vivió más de 50 años encerrada en una celda en la que recibía visitas de los ciudadanos de Kotor que buscaban consejo y protección.
Fue beatificada en 1934 y actualmente se considera, junto a S. Trifón, patrona de Kotor.