¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(384 )
desde
$25.750,91

4 opiniones sobre Iglesia de Santiago Apóstol

Esta iglesia data del 1490 y se edificó ...

Esta iglesia data del 1490 y se edificó sobre una pequeña ermita de comienzos del siglo XII.
La financió Luis de la Serna a cambio de permitírsele utilizar la Capilla Mayor como panteón familiar (encargó la obra a Juan de Arandia.).

Fue construida en diferentes etapas y estilos arquitectónicos entre los siglos XV y XVII.
Actualmente es la sede de la Cofradía de las Siete Palabras (famosas en la Semana Santa Vallisoletana, una de las mejores de España).

En el interior quiero destacar el retablo mayor (estilo barroco) con grandes columnas salomónicas realizadas por Alonso Manzano y las preciosas esculturas son de Juan de Avila.


Ya en el exterior podéis contemplar el relieve en la fachada del apóstol Santiago y una placa dedicada a Miguel Delibes por su novela El Hereje.

Está muy céntrica ya que la tenéis al lado de la plaza mayor y además está en el recorrido de la calle Santiago, una de las calles más concurridas por el turismo, ya que dispone de multitud de tiendas y comercios.

Esta calle, la de Santiago, une la plaza Zorrilla con la plaza Mayor y en ella está la preciosa iglesia de Santiago, un lugar de descanso, meditación y silencio.
Leer más
+7

Siglos XV y XVII

La Iglesia de Santiago Apóstol fue construida entre los siglos XV y XVII es estilos variados, y ahora es sede de la Cofradía de las Siete Palabras. Fue construída sobre una pequeña ermita de comienzos del siglo XII. Por ella pasan los peregrinos del Camino de Santiago que comienzan su peregrinación en Madrid.

Increíble.

Excelente

Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Iglesia de Santiago Apóstol