Monumento Histórico Nacional
Esta iglesia del siglo XVII, es una muestra del Barroco venezolano. Aquí reposa una imagen de San José, realizada por José María Aguilera.
Administrativamente, se encuentra adscrita a la Catedral Nuestra Señora de Copacabana.
Cada 2 de febrero, la iglesia celebra la festividad del Misterio de Purificación de la Virgen: Nuestra Señora de La Candelaria, por la cual el templo recibe su nombre. Cabe recordar que esta adoración proviene de los canarios españoles, en épocas de la colonia y la conquista de América (El Nuevo Mundo).
Y se preguntarán, por qué una Virgen Canaria se encontraba en Guarenas? Sencillo, según investigaciones previas, para finales de 1600, ya existían en esta ciudad numerosas familias de emigrantes, provenientes de Tacoronte (España); de allí su adoración y mayor afianzamiento en tierras venezolanas.
![](https://images.mnstatic.com/16/26/162691ba7333b1880a41e87288863e5d.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a1/99/a1992ea2cc6c0419e09bf4c73dbf62a5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/64/eb/64eb4cf1c386aee9358ad686d45a28af.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)