¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Iglesia libre de Braco

{"html":"","integrationIds":[]}
+2

1 opinión sobre Iglesia libre de Braco

Iglesia Celta pre-monastica

De esta iglesia peculiar lo que ahora nos queda es la antigua torre campanario y el cementerio. En la puerta de esta torre re-estructurada y reformada encontramos una placa esculpida en piedra que identifica la iglesia como "Iglesia Libre" (Free Church) y establecida en 1844. Literalmente, esto significa que cualquier religión podía usar la iglesia para celebrar culto.

Confusión, que esta iglesia libre fuese creada en 1844 no significa este lugar no fuese antes un lugar de culto. Hay varios indicios y pruebas históricas que demuestran que los orígenes de esta iglesia como tal pueden ser fechados con anterioridad al siglo IX. El primer indicio es disponer de una torre de altura media e independiente de la nave principal. El segundo es la zona en la que se encuentra, bajo influencia de Muthil (centro de la iglesia celta en la zona) y posteriormente de Inchaffray, abadía agustina que suplió las funciones de la iglesia celta en el área.


Por otra parte, en el cementerio existen tumbas más antiguas que el supuesto año de fundación de la iglesia libre, así que históricamente nada cuadra.

En la actualidad, queda la torre, los muros de recinto exterior y el cementerio, que se usa como centro conmemorativo para los caídos en las Dos Grandes Guerras, como debe ser en lugar privilegiado. No es la primera vez que a un sitio con tanta historia no se le hace demasiado caso ... esperemos que esto se solucione pronto.
Leer más
+3
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información Iglesia libre de Braco