Donde nació la democracia
A mediados del siglo XVIII el Camino Real, hoy llamado calle Real, comenzó a llenarse de edificaciones. Ventas, almacenes y otros negocios que aprovechaban el paso de los viajeros camino de Cádiz por el único camino existente entonces por tierra. La ciudad, entonces un barrio lejano de Cádiz, comenzó a crecer lentamente convirtiéndose en ciudad cuando la Armada decidió instalarse en San Fernando, en los primeros años del siglo XIX, coincidiendo con el ataque francés.
Hasta ese hecho la capilla del Castillo de San Romualdo había sido suficiente para los ritos cristianos, pero el rápido crecimiento de la población generó la necesidad de construir una parroquia lo cual sucedió en 1757. Este templo fue elegido para protagonizar uno de los hechos más importantes de nuestra historia, el nacimiento de las primeras Cortes españolas y de la elaboración de la primera Constitución de la historia del mundo. Hay que recordar que las tropas de Napoleón no pudieron tomar San Fernando porque San Fernando está en una isla, la de León, junto con la ciudad de Cádiz y nunca consiguieron suficientes barcazas para cruzar el río. Por ello los diputados se concentraron en San Fernando para elaborar una Constitución, la Pepa, y por ello la Armada eligió este puerto seguro como sede.
Esta iglesia mayor es una de los tempos donde ondea la bandera de España. Esto se debe al hecho de que el 24 de septiembre de 1810 se reunieron en ella los que se autonombraron representantes del pueblo español para elaborar la Constitución. Este hecho se rememora en un monumento frente a la iglesia, recientemente inaugurado.
Es de estilo neoclásico con algunos elementos tardobarrocos. Siguiendo el esquema neoclásico la planta es rectangular y en tres pisos, la base de la construcción es la piedra ostionera, lo que le da una apariencia exterior mudéjar. Su fachada es absolutamente proporcionada, con dos torres laterales, siguiendo las líneas del clasicismo purista. En cambio para la decoración exterior se toma como modelo la estética del tardobarroco, abundando en volúmenes y contrastes de colores.
Esta síntesis sucedió porque entre los años 1756 y 1764 fue construida por Alejandro Perdía pero Torcuato Benjumeda, arquitecto del neoclásico edificio del Ayuntamiento, intervino modificando los planos.
Interiormente está formada por tres naves cubiertas con bóvedas de cañón, con una cúpula sobre pechinas en el corto crucero. La nave central es la más grande, estando destinadas las laterales a diversos altares sin llegar a formar capillas excepto en el crucero donde hay una a cada lado del presbiterio.
Es Monumento Histórico por el acto de Jura de los diputados, considerándosele un templo de escaso valor artístico. No obstante a mí personalmente me encanta esta iglesia. Su fachada es muy elegante y el escaso espacio interior está muy bien aprovechado, su estética corresponde muy bien al más puro clasicismo y es de esos pocos sitios donde puedes echar una foto interiormente sin que te traten como a un hereje. Esto debe ser por la ubicación de la iglesia, en el centro urbano de San Fernando, dentro de la calle Real, el Camino Real por donde se iba a Cádiz y junto a hoteles de prestigio, ventas famosas y un Centro de Congresos. Lo normal en estos rincones tan frecuentados por el turismo es que se visite esta iglesia que permanece abierta casi todo el día. El espíritu de tolerancia de la Constitución aún permanece en esta iglesia.
Conviene saber que está casi todo el día abierta al público, excepto mediodía que cierra cinco horas los fines de semana y seis los días laborables.
Su mayor valor artístico son sus imágenes, entre las cuales la más conocida es la del patrón de la ciudad, San José.
![](https://images.mnstatic.com/1e/ed/1eede3cc234e8c71624192840ad973e8.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/32/63/326304fd16fb1329470f1118b82f0fc2.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/50/c5/50c5cc5f83da2a176b59ea36325bea96.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)