Catolicismo junto a la cuna de San Blane
Existen registros en el año 700 d.C. que evindencian la existencia de una iglesia en Dunblane, católica pero Celta. Esta iglesia fundada por el Santo Blane en su estancia dio lugar a la catedral y a la sede episcopal que controlaba la iglesia secular en todo el area de Stirling. Con la Reforma del siglo XVI todo esto se perdió.
Curiosamente en toda la zona de Dunblane, al igual que la de Stirling, hubo un resurgir católico y romano que llegó a su cumbre a principios de siglo XX. Y esta iglesia es un perfecto ejemplo ya que se compró un solar disponible y se edificó este templo, en estilo totalmente artesanal en el año 1935 siguiendo el diseño del arquitecto Reginald Fairly y fue financiada en su totalidad por Lady Stirling en conmemoración de la muerte de su marido.
Esta iglesia no solo demuestra el resurgir de una fe, también tuvo un lugar muy importante durante la tragedia de Dunblane en el año 1996 donde un demente asesinó a varios niños en edad escolar, dando consuelo no solo espiritual también económico y psicológico, lo que hizo que se convirtiese casi en la congregación religiosa más importante de Dunblane.
Como edificio no es el más antigüo pero su estilo supera a muchos con más solera que han sido restaurados no siguiendo el diseño original. Formada en su estructura por dos edificios, en donde el templo principal presenta una sola nave, sin campanario y con abside tras el altar principal. Muchas iglesias medievales presentaban esta estructura, así que mejor imposible. Una joya arquitectónica no muy antigua pero joya al fin y al cabo.


