Una joya , descuidada
En la provincia de Quispicanchis, al sureste de la ciudad de Cusco, su antiguo nombre Antawaylla, que quiere decir "pradera cobriza", hoy sus tierras siguen gozando de fértiles valles Andahuaylillas.
Entre sus atractivos encontramos esta bonita iglesia custodiada por tres cruces, que representan la Trinidad (Padre - Hijo - Espíritu Santo), conocida como la "Capilla Sixtina" de América. Fue construida por los Jesuitas en el siglo XVII, una iglesia colonial frente a la Plaza de Armas.
Aparentemente sencilla, con gruesas paredes de ladrillos de barro, su fachada con murales pintados en las hornacinas en tonos ocres y que arranca del suelo con dos orgullosas columnas de piedra. ¡Una curiosa balconada de madera pintada!
En su interior destacan los frescos que cubren tanto paredes, los arcos y los techos policromados, una maravilla de interior. Con dibujos geométricos y florales que decoran los zócalos, en gamas de azules y pan de oro.
El altar en dorado barroco en madera de cedro adornado en pan de oro también. Acoge en su centro la "Virgen del Rosario" en plata vieja y un órgano.
Y sus notables óleos de la Escuela Cusqueña, como el de San Miguel, San Pedro, enmarcados en pan de oro, algo que no esperas, dado el lugar.
¡Pero hay que contar con su deteriorada belleza exterior, su falta de mantenimiento que, a pesar de ello, no oculta una pequeña joya por estas alturas andinas!
![](https://images.mnstatic.com/37/71/3771074743fe4fc54cda93c852a6908c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/be/8a/be8ac80d49c3660625f2cbe59b550638.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/3c/96/3c96a425a0ee77ece45b6236a051e7be.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)