¿A dónde quieres ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.222.234-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17394136213072025-02-13 03:02:02suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Islas de Tahiti

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.222.234-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17394136213072025-02-13 03:02:02suggestions-hotels"}
+35
papeete Dirección

10 opiniones sobre Islas de Tahiti

El pais de los Trucks

Tahití – Pertenece a la llamada Polinesia francesa y para llegar a la isla son escasos los vuelos a menos que se vaya desde París o desde Los Angeles o Santiago de Chile.

Es la mayor de las islas y la puerta de entrada para llegar a las otras islas, Morea, Bora Bora, Raitea, Tahaa, Huahime y otras más pequeñas que son prácticamente atolones.

La capital es Papeete que es una ciudad pequeña y muy comercial de Papeete se surten las otras islas.

El Mercado de Papeete es importante, es el mercado de abastos de las islas. En el mismo edificio hay el mercado de pescado, carnes y víveres diversos. También hay numerosas tiendas que venden artesanías, frutas y hortalizas y sobre todo flores, gran riqueza de flores tropicales. El mercado abre a las 5 de la mañana y permanece abierto hasta bien entrada la tarde. Visitar el mercado es indispensable.


Forma parte del paisaje urbano los “trucks”, se trata de camiones abiertos tipo jardinera que hacen las veces de autobús urbano, están decorados con flores naturales y rivaliza cada conductor de truck en que su vehículo sea el mejor decorado, los trucks si bien tienen sus paradas señalizadas, los usuarios suben o se apean casi sobre la marcha.

En Papeete se encuentra el Tahití Pearl Center, museo dedicado a la perla negra.

Una de las curiosidades que tiene la isla es el mausoleo o tumba del Rey Pomaré, curioso por su colorido y porque el mausoleo está coronado por una monumental botella de licor Benedictine. La tuba es del Rey Pomaré V, el último rey de Tahití, muy aficionado a este licor francés, tanto que dejó dispuesto en vida que quería ser enterrado con una botella de Benedictine.

Un lugar que se aparta de las rutas normales del turista y en el que se encuentra un gran ambiente hacia el anochecer es la llamada Costanera lleno de auto caravanas y roulottes. Venta ambulante, comidas económicas, música, ambiente callejero etc.

Y saliendo de Papeete y en dirección al Museo Gauguin que dista unos 50 kms. de la capital encontramos el Sopladero de Arahoho, llamado así por el ruido que hace el mar cuando penetra en una oquedad que hay en la rota a pie mismo de carretera, sopla y da el mismo tono como si de una enorme flauta se tratara.

Antes de llegar al Museo Gauguin también encontramos el Jardín Botánico, jardín de grandes árboles tropicales, exuberante vegetación, muy bello. Muy cerca está la Cascada Vaiharura que le da una mayor pincelada tropical si cabe.

El Museo Gauguin. Paul Gauguin vivió en La Polinesia, en concreto en Mataiea y se considera el precursor del arte moderno. El Museo exhibe 25 de sus obras originales, el resto está en Paris en el Museo de Orsay, con todo es el segundo museo del mundo en obras de Gauguin.

El Museo se compone de varias salas, en él se venden reproducciones y fotografías. También y en el exterior hay una colección de lanchas polinesias y de diversos utensilios de pesca.

Muy cerca de allí se encuentra uno de los observatorios oceánicos más grandes del mundo, el Lagoonarium, en él se pueden ver todo tipo de peces tropicales, tiburones, morenas, tortugas gigantes, anémonas, etc.

El evento más importante de Tahití es el Heiva, se trata de un festival que se celebra entre la última semana de Junio y la primera del mes de Julio. Se celebran concursos artesanales, regatas de piraguas, carreras de portadores de fruta, representaciones teatrales, etc.
'https://www.rodamons.net'
Leer más
+3

Amanecer en Taithí

El mejor sitio para despertate al lado de tu gran Amor. Inolvidable la instancia en Taithí..........

Tahití es la isla más grande de todas l...

Tahití es la isla más grande de todas las que componen la Polinesia Francesa, al sur del Océano Pacífico. Se habla el tahitiano y el francés. Cuando uno piensa en playas paradisíacas muchas veces pensaría en Bora Bora o Tahití (ambas en la Polinesia Francesa). Tahití, es un lugar paradisíaco con una fauna, un clima y unas playas de gran belleza.
Teahupoo, es una playa en la isla de Tahití donde se encuentran las olas más grandes (5-6 metros de altura) e impresionantes del mundo. Los nativos la definen como un "muro de agua". Todo un espectáculo que todos los aficionados al surf aseguran que

Hay que ver antes de morir.
Leer más
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.222.234-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17394136213072025-02-13 03:02:02suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-co-3.144.222.234-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17394136213072025-02-13 03:02:02suggestions-hotels"}

Información Islas de Tahiti