¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-3.15.31.36-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042250770","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Jardín Botánico María Márquez

{"__vid":"w-co-3.15.31.36-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042250770","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

1 opinión sobre Jardín Botánico María Márquez

Un jardín desaprovechado

Arcos es un pueblo subido a un cerro, de ahí su característico perfil sobre el relieve del mismo y su impresionante tajo de cien metros desde el punto más alto. El inconveniente de un casco antiguo lleno de callejuelas y de estrecheces es que es muy complicado moverse en coche por esta ciudad, hasta el punto de que está prohibido subir hasta la Plaza de Armas en vehículo propio, excepto si se es cliente del Parador o empleado municipal.

La vida social se ha ido desplazando paulatinamente de la parte alta a la zona de entrada al Paseo de Andalucía donde hay mayor espacio abierto y un aparcamiento subterráneo. La Plaza de Armas del Castillo, con el Parador y el Ayuntamiento como atractivos más importantes aparte del propio Castillo, ha quedado para los turistas.


Por ello lo recomendable para visitar Arcos es aparcar en el Paseo de Andalucía y si se quiere subir a la parte alta coger un minibús urbano. Claro que hay otra solución dado que la ladera a la campiña de este Paseo se halla totalmente arbolada y en su parte baja hay un aparcamiento gratuito.

Se entra en la ciudad de Arcos de la Frontera y cuando una señal indique la dirección al centro urbano se deberá de seguir de frente, bajando una ligera pendiente. A pocos metros de la anterior señal se hallará mucho aparcamiento, a ambos lados de la carretera. Allí se encuentra el recinto ferial, donde asimismo se celebra el mercadillo semanal. Hace algunos años era prácticamente campo pero los últimos ayuntamientos han ido adecentando la zona, creando caminos de subida hacia el Paseo de Andalucía, incluso unas escaleras metálicas.

En el proceso de ir mejorando los accesos se creó este Jardín Botánico, dedicado a la memoria de María Márquez como consta en un pedrusco bajo el puente. Yo, si visitas Arcos, te recomiendo que uses este camino, incluso llegando hasta la parte baja del Tajo en lugar de meterte directamente en el centro urbano. Las cosas hermosas hay que verlas en perspectiva.

El jardín Botánico contiene especies vegetales de muy diversa procedencia, aunque la mayoría son de ámbito mediterráneo. Está bien cuidado y con varios viales peatonales. Asimismo tiene una carretera de acceso hacia su zona de almacenes y una barriada cercana. Por hallarle algún pero echo de menos que no tenga carteles informativos delante de las diferentes especies y que el espacio no haya sido distribuido en ámbitos definidos. Me explico, sería estupendo que las especies, en lugar de hallarse distribuidas a lo largo y ancho de todo el jardín, con lo que lo convierten casi en un paseo arbolado, estuviesen concentradas en distintos puntos que a su vez se hallasen embellecidos con fuentes, bancos y setos. Esto no se da en este Jardín Botánico, muy interesante por las especies que contiene y por su labor de conservación de las mismas, pero que prácticamente es una zona de paso arbolada hacia el centro de Arcos. Posee una riqueza vegetal que no está siendo aprovechada ni con funciones de ocio ni didácticas.
Leer más
+9
{"__vid":"w-co-3.15.31.36-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042250770","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-3.15.31.36-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740042250770","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Jardín Botánico María Márquez