¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-3.139.85.206-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1744518183888","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Kanchanaburi

{"__vid":"w-co-3.139.85.206-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1744518183888","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+19

2 opiniones sobre Kanchanaburi

Situado sobre el famoso Río Kwai, ...

Situado sobre el famoso Río Kwai, Kanchanaburi es una localidad que tiene mucha historia que ofrecer. Y no solo se trata de la maravillosa jungla tailandesa, con sus orquídeas, plumerías e hibiscos multicolores, o el aroma de sus frutos en los mercados. Es un sitio histórico, donde miles de prisioneros de guerra murieron en la construcción del Tren de la Muerte.

Es de fácil acceso desde la terminal de buses de Bangkok a través de buses locales con un trayecto de aproximadamente de 2 horas. Una vez que arriban a la terminal lo más indicado es cruzar la calle e ir al TAT (Tourist Authority of Thailand) para recoger mapas e información local.


En si el pueblo es pequeño y fácil de recorrer a pié, pero si así lo desean hay motocicletas para rentar, a precios muy económicos. En tiempos pasados Tailandia era conocida por lo flexible de algunas de sus leyes, y era fácil simplemente recoger una y salir a dar vueltas. Hoy el gobierno ha impuesto mas reglamentaciones y requieren licencia de conducir para este tipo de vehículo, así como la utilización del casco.

En esta ciudad se encuentra el Puente sobre el Río Kwai, quizás más afamado por la novela del francés Pierre Boullé, que fuera llevada a la pantalla gigante en el año 1957 con William Holden como en Comandante Shears. Una historia verídica que narra la construcción de este terraplén de casi 415 kms para unir Tailandia con Burma (Myanmar) en el año 1943. Con dicho fin se utilizaron Prisioneros de Guerra de las Fuerzas Aliadas quienes, debido a las condiciones laborales, el maltrato y la mala alimentación mayormente perecieron en el lugar.

Dos cementerios dan fe de esta historia, ambos en la ciudad:
En Don Rak o Cementerio de Guerra de Kanchanaburi, se encuentra frente a la estación de tren, con 6982 cuerpos, pertenecientes a australianos, británicos, y holandeses. El otro testigo silencioso de este abuso a la Convención de Ginebra -donde se prohíbe utilizar prisioneros de guerra para trabajos forzados- es el Chok Kai, a un par de kilómetros bajando por el Río Kwai, en el lugar donde se encontraba el campo donde vivían muchos de estos presos. En este último otros 1740 cuerpos descansan, mayormente británicos y holandeses, con algunos malayos e hindúes.

En la actualidad un tren de turismo hace el recorrido sobre el puente, pero la línea férrea fue destruida por los tailandeses, cuando entendieron que comprometía su seguridad nacional. También se puede cruzar el puente a pié.

Existe una gran variedad de opciones de alojamiento. Desde los Hostales típicos por unos 500 Bhat hasta hoteles de categoría, cubriendo las necesidades y gustos de todos los viajantes. Una gran oferta gastronómica, incluyendo cocina mexicana, coreana y por supuesto la autóctona, así como bares donde ir a disfrutar tragos nocturnos y bailar.

En las zonas aledañas se pueden visitar cascadas, cuevas, templos, una represa e incluso un sitio arqueológico descubierto por estos mismos prisioneros, donde hay evidencia de vida humana del período neolítico.

La oferta de actividades también incluyen deportes extremos, como puenting o “Bungy Jumping“, kayaks, y navegación sobre el río.
Leer más
+4

Ver original
{"__vid":"w-co-3.139.85.206-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1744518183888","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-3.139.85.206-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1744518183888","has":true,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Kanchanaburi