Mochilero en Europa
Una de las casas-museo más hermosa de Venezuela
No quisiera establecer una preferencia, pero sin duda la atención de sus cuidadores y promotores, el cariño que le imprimen a cada rincón de esta casa, los sabores y olores que deleitan y emanan desde su fogón, sus paredes, la cantidad de historia que se guarda en cada pieza; me llevan a tomarme el atrevimiento de catalogarla como una de las casas-museo más hermosa de Venezuela.
Empecemos a descubrir por qué:
-También conocida como Museo Memela Trujillo, está casa dedica sus espacios a la "diversidad cultural", aquí encontrarán diversas colecciones de época de nuestro país, podrán tener la oportunidad de probar -a pedido- lo que representa el rescate de la gastronomía mantuana o de platos típicos del estado (Como la Pira).
-108 años de historia, se imprimen desde la entrada, porque también se conoce como lo que fuese una de las compañías de transporte más antiguas y famosas de la zona. Este antiguo emprendimiento contó con 11 carretas que recorrían -prácticamente- todo el país. Nos cuenta uno de sus cuidadores, que hasta los Llanos de Apure llegaban en búsqueda de queso, en un viaje que duraba tres(3) meses.
-Aquí se guardan secretos como el verdadero origen del tequeño y el lugar donde descansa la famosa "Doña Bárbara", Reina de la Literatura venezolana, protagonista de la novela de Rómulo Gallegos.
-Desde su entrada, te encontrarás con el ideal de la preservación del patrimonio que todos queremos, el sueño de todo amante de la historia. Aquí, su entrada muestra el paso de las carretas sobre el piso de época; y su patio te lleva al bebedero y los talleres donde antes se colgaban los aperos.
-Allí, encontrarás el comedor que se comunica con el viejo fogón donde amablemente la Sra. Carlota Baptista (quien ostenta un Premio Nacional de Escultura), ahora esculpe deliciosos platos llenos de tradición y recetas de familia para todo aquel que desee visitarlos. Eso sí, si deseas disfrutar del servicio de restaurant de la casa, puedes ir de lunes a viernes, entre 11 AM y 1 PM; mientras más temprano, mejor... A veces se llena tanto, que rápido devoran todos sus comensales la guarnición del día.
-Para aquellos cazadores de reliquias, aquí encontrarán objetos como una servilleta de tela de un Botiquín de la Caracas de antaño, con el número de teléfono 84. También podrán observar restos arqueológicos de la tribu Arbacos (aborígenes que habitaron la región centro-norte del país durante el siglo XV-XVI).
En fin, tantas cosas que me gustaría adelantarles, pero a la final solo vale la pena si en este momento se levantan de su asiento y van a visitar a los amigos de "La Casa de Las Carretas" o "Museo de la Diversidad Cultural" en la ciudad de Los Teques. Seguro será amor a primera vista!
Leer más
+13