Unión de dos mares
Cuando llegas a la Manga tiene la sensación de encontrarse en la típica zona costera española de edificios y edificios, pero la realidad es otra. A lo largo de los 28 kilómetros que ocupa la extraordinaria lengua de tierra que separa los dos mares nos acaba sorprendiendo una naturaleza bellísima con un paisaje único.
Lo mejor que se puede hacer es recorrer la larguísima carretera conocida como La Gran Vía de la Manga y llegar hasta su punto final, una vez no puedes seguir en coche encuentras los parajes más excepcionales de esta región. Justo en el último parquing se encuentra la Gola del Charco y el Puente de la Risa, a partir de aquí, todo se hace a pie para descubrir las maravillas naturales de la zona.
La Gola del Charco es junto a la del Ventorrillo las únicas vías naturales de comunicación entre los dos mares, el Mediterráneo y el Menor. toda la zona es una reserva natural increíble, que sirvió en su momento para artes de pesca naturales y que acabó desentrañando en lo que se conoce actualmente como Encañizada. Un paraje que no ha sufrido prácticamente ninguna transformación por el hombre.
El Mar Menor es una inmensa laguna que se ha nutrido durante años de las aguas del Mediterráneo gracias a los canales naturales que consiguieron superar la inmensa lengua de tierra que compone La Manga.
Este lugar desprende una clama increíble y es ideal para fotografiar ya que gracias al Puente de Piedra que se eleva sobre la Gola podemos apreciar su estructura y contenido. Ideal para sentarse en el mirador del puente y observar un amanecer o un atardecer!.


