Marilo Marb
Arquitectura mogol en recinto del Taj Mahal
Para entrar al recinto del Taj Mahal de Agra, normalmente se suelen utilizar dos puertas, las de la zona este o la del oeste. Las puertas son de piedra arenisca roja y enmarcadas por un impresionante arco.
Tanto la puerta este y oeste conducen directamente al lugar llamado " Jilaukhana", que significa frente a la casa (en este caso frente al Taj Mahal) .
Era utilizada esta entrada por los visitantes en su día de las tumbas así como en su día fue el lugar de celebración del primer aniversario de la muerte de Mumtaz Mahal.
El edificio posee una 128 habitaciones que rodean el patio fueron restauradas entre los años 1900 y 1908 por Lord Curzon.
Este patio fue construido por Shah Jahan en estilo mogol, y la finalidad de este recinto era que los visitantes pudiesen entrar con los elefantes o caballos. Las columnas con sus capiteles también en arenisca roja están talladas y forman un pórtico de arcos que recuerdan mucho a los de la Alhambra, en el tejado hay varios chatris también con columnas.
Los jardines centrales son de estilo mogol y están perfectamente cuidados. Es una pena que la impaciencia por ver el Taj Mahal reste tiempo para la contemplación de este espacio, ya que es una magnifica muestra de la arquitectura de esa época.
Los jardines centrales son de estilo mogol y están perfectamente cuidados. Es una pena que la impaciencia por ver el Taj Mahal reste tiempo para la contemplación de este espacio, ya que es una magnifica muestra de la arquitectura de esa época.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/d8/39/d839bae4d96a1a62a9749e1a00ce44ba.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/93/99/93994f4af619b32f0ccb195659a63e73.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/7c/77/7c7755f965e681e99c8ea648c645039a.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4