Pozo Sagrados
Los cenotes y grutas son bellezas naturales subterráneas de agua cristalina, y acá se les conoce como el balneario del pueblo, aunque originalmente eran pozos sagrados y de hecho a la fecha cuando se llega a descubrir uno nuevo se recurre a un shamán para que haga una pequeña ceremonia al ser un lugar sagrado.
Cuzamá, famoso en la región por sus cenotes y la peculiar forma de visitarlos. Se hace por medio de carretas en medio de la selva y la maelza, realmente es como estar en alguna película estilo Apocalipto.
La región donde se localiza el municipio está clasificada como cálida semiseca con lluvias en verano, presentándose durante la época de éstas las llamadas sequías de medio verano. Tiene una temperatura medial anual de 26.3° C .
Los principales cenotes en esta zona son: CHELENTÚN, CHAK-ZINIK-CHE y BOLOM-CHOJOL.
Los cenotes para los que no conozcan uno, son cavernas profundas que al derrumbarse su techo se juntan las aguas subterraneas o se acumulan por la lluvia, en la zona de Yucatán los cenotes no terminan en simples "balnearios", ya que en la mayoría de los casos cuentan con una gran red de cavernas que pueden ir de varios metros a kilómetros, aunque esto solo es para verdaderos expertos.
![](https://images.mnstatic.com/c9/fe/c9fe43d44cad0a06746850ea635515df.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/17/94/17948e080c02935be1a935076fa1965f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c0/b8/c0b8c24db3dc40d8a6c200d983007e28.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)