¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Sarga

{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
+1
Plaza Iglesia Dirección

1 opinión sobre La Sarga

La Sarga de Villoslada

Aquí tenemos otro caso único en la Sierra de Cebollera. Imaginad la sorpresa de los vecinos de Villoslada al encontrar en el desván de su iglesia hace algo más de 20 años una enorme tela con pinturas del siglo XVI.

Seguramente te estarás preguntando ¿qué es una sarga? Yo me hice la misma pregunta. A personas de mi generación les resulta toda una sorpresa descubrir la utilidad que tenían estas grandes telas. La tradición se remonta siglos atrás. La costumbre mandaba ocultar los retablos y altares de las iglesias con pinturas sobre telas de lino y cáñamo como símbolo de respeto durante los días de Semana Santa.


El olvido de estas antiguas tradiciones hizo que en los años 60 se guardase la Sarga de Villoslada por no darle utilidad. Y se dio por perdida. Los vecinos del pueblo entienden la importancia de su descubrimiento. Y es que estamos hablando de la que está considerada como una de las mejores sargas del país.

Todo hace pensar que la Sarga de Villoslada tiene su origen en Amberes, en alguno de sus importantes talleres de pintura. Incluso se cree que su autor principal pudo ser el artista Martin de Vos.

Hoy en día la Sarga ha vuelto a la vida. Después de ser restaurada continúa desempeñando el mismo papel para el que fue elaborada hace tantísimos años. Durante la Semana Santa y la semana de Pascua se puede observar en todo su esplendor sobre el altar de la Iglesia Parroquial del Sagrario.
Leer más
+2
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"logged":false,"user":null,"permissions":null}

Información La Sarga