¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

La Torre del Homenaje, Castillo de Peñafiel

No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(1 )
desde
$369.096,42

2 opiniones sobre La Torre del Homenaje, Castillo de Peñafiel

Es una de las torres más emblemáticas d...

Es una de las torres más emblemáticas del Castillo, ubicado en Peñafiel (Valladolid)

Para que os hagais una idea, El castillo mide 210 m de largo y 33 m de ancho.

La torre del Homenaje tiene 30 metros de altura y una base de 14,5 m x 20 m (base rectangular).

Lo más característico de la torre es el escudo en ella tallado, es el escudo de los Girón (Siglo XV, Don Pedro Girón, maestre de la orden de Calatrava mientras reinaba Juan II de Castilla)

La Torre está flanqueada por 2 patios: El del Norte contiene Almacenes y Algibes, mientras que el del Sur contiene Guarniciones y Caballerizas.(Si sois aficionados al vino y os gusta, podeis visitar en el patio Sur el Museo Provincial del Vino).


La Torre está flanqueada por 8 torrecillas cilíndricas en sus ángulos y en el centro de sus 4 lados (lo vais a poder apreciar en las fotos).

El interior de la torre consta de 2 plantas abovedadas, 2 cámaras,una escalera de caracol de planta cuadrada.

Deciros que la planta inferior se utilizó como prisión.
La planta superior consta de ventanales y chimeneas.

Como curiosidad la guía nos explicó que la entrada a la torre del homenaje debió de ser a través de un puente levadizo y que a través de una 2ª puerta, se accede al amplio patio situado al sureste que como os dije antes alberga el Museo del Vino.

Queréis saber la Historia del escudo de los 3 jirones? Es muy curiosa.

Corrían finales del siglo XI.

El rey Alfonso VI era el protagonista de la Reconquista; tomaba Madrid a los moros en 1083.

En una de las batallas de la conquista de esta ciudad, el caballo del rey Alfonso cayó muerto.

Alfonso VI se vio perdido y derrotado cuando apareció en su ayuda el Caballero Don Rodrigo González de Cisneros que desmontando su propio caballo se lo entregó al rey.

Pero lo que también hizo fue que cortó 3 jirones de su caballo, para que no quedase la menor duda en el futuro, que fue el quien ayudo al rey Alfonso VI arriesgando su propia vida.

Cuando la tormenta pasó, Alfonso en agradecimiento le concedió varios privilegios.
Uno de los premios fue el derecho a tomar el nombre de Jirón y poner sobre sus armas ese dibujo precisamente, Los 3 jirones.

Así, "El caballero de los 3 jirones" se casó con Doña Sancha, hija del rey Alfonso VI.
Más tarde se otorgaría a este linaje el título de Conde de Ureña, de Osuna y de Peñafiel.

Ya en 1448, Enrique IV de Castilla donó la villa de Peñafiel a Pedro Girón, dotando a este del permiso para la reconstrucción del Castillo y de ahí que actualmente podais ver en las fotografías de este rincón el escudo de los Jirón.
Leer más
+6

Excelente
Ver original
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información La Torre del Homenaje, Castillo de Peñafiel