Graciela Limeres
¿Un arco de triunfo en un lago?
Es un lugar hermoso para quienes desean estar sin wi-fi, lejos del caos y los ruidos de una ciudad y mucha naturaleza. La gran mayoría visita el lugar por la pesca de salmónidos y peces de mar, que provienen del océano Pacífico y se sacan en el lago Pueyrredón, separado del Posadas por un istmo, sobre el que sigue un camino hasta el monte San Lorenzo; de más de 3000 metros de altura, al que expertos escaladores buscan lograr alcanzar la cima.
También vienen turistas en busca de restos arqueológicos, que se encuentran en cuevas cercanas, vestigios de culturas originarias de la zona, que transitaban por esta región y dejaron pinturas rupestres, que no se sabe con certeza el significado (siendo la cueva de las manos la más importante).
Recomiendo quedarse unos días. en El camping El Tío, tiene cabañas y sector de camping, con baños y duchas. hay que reservar con tiempo las cabañas, por que hay 3 solamente, yo me quedé en carpa. Se puede comer, comida típica: guisado de cordero muy rico y abundante. Recordar que no hay nada cerca para comprar, el pueblo Posadas esta alejado, por camino de ripio, así que deben proveerse de mercadería y combustible allí.
Nota: En el horario de la siesta está todo cerrado y en el pueblo Posadas hay cabañas y hostería, pero no conozco como para recomendar.
Desde este lugar se podrá acceder por ripio, al parque Perito Moreno; y se puede hacer un camino que antes era vecinal y ahora es ruta provincial, Monte Zeballos, con asombrosas formaciones rocosas y naturaleza por doquier.
Leer más



+2