Yola
Manantial de Narcisos.
En alguna parte inconcreta de la amazonía peruana, ante nuestros estupefactos ojos, una "planicie" verde claro, de narcisos acuáticos, prometía comunicarnos con nuestro austero alojamiento selvático.
La laguna es navegable en "micro-balsitas" construidas de un tronco rebajado y tallado. Si hay suerte (y gasolina) utilizan unos motores de 4 caballos, con la hélice al final de un largo tubo, que deben ir adaptando a la profundidad y vegetación del lago.
Todos los alojamientos y comunidades indígenas de la amazonía peruana, se ubican cercanos a ríos o lagunas, que se forman debido a que en la época "seca", al bajar el nivel de los ríos, afloran pedazos de tierra que dejan aislados depósitos de agua de diversos tamaños. En época de lluvias la laguna Yarina es tan solo un brazo del río Yanupara (afluente del Amazonas).
Nuestro albergue estaba ubicado al margen derecho, hacia el fondo de este lago, que utilizamos en días posteriores para el avistamiento de aves (hay un sin fin), para pescar pirañas, buscar cocodrilos por la noche (pequeñitos) y bañarnos algún día.
Leer más
+12