¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+21
Vigo, España Dirección

4 opiniones sobre Las Bateas

Desde las playas gallegas , como la de...

Desde las playas gallegas , como la de O Grove , es muy común ver , mar adentro , el agua salpicada de plataformas que rompen el azul liso del mar .
Si te adentras con algún tipo de embarcación , puedes ver unos grandes enrejados de madera , de aspecto poco descriptivo , de los que cuelgan hacia abajo las tiras de los mariscos .
Los que cultivan en estas costas son mejillones , ostras y vieiras . Las tiras se preparan en tierra , en la zona de la lonja , donde los mariscadores , pacientemente , van uniendo todas las crias de los mariscos a la cuerda sujetandolos con puntos de cemento para que , una vez sumergidos , no se desprendan .

Cuando todo esta listo , se acercan a las bateas y los sumergen en el mar hasta que alcancen el tamaño deseado , que puede llegar a tardar hasta cinco años como en el caso de las vieiras .
Leer más
+10

Un poquito de bateas

Algo característico de la Ría de Vigo, y explicación obligada de los que aquí habitamos es explicar qué son esas estructuras flotantes, distribuidas por polígonos en las dos orillas de la Ría, llamadas bateas. Están hechas de enormes vigas de madera embadurnadas de brea para su conservacón, grandes depósitos de metal vacíos a modo de flotadores y están ancladas al fondo gracias a diferentes "muertos" (bloques de hormigón normalmente). De las vigas cuelgan cientos de cuerdas donde se cultivan los fantásticos mejillones gallegos ("mussel culture" por si hay algún anglosajón...), para que posteriormente los "bateeiros" recojan el preciado bivalvo.

Además suponen un excelente amarre para los barcos, para comer, descansar... pescar y de vez en cuando bucear, aprovechando la acción filtradora de esta especie que limpia el agua bajo la estructura, aunque a decir verdad está prohibido hacerlo....
Leer más
+9

Visita a las bateas

Inolvidable visita a las bateas y degustación de mejillones

Las bateas

En las Rías Baixas se encuentran distribuidas multitud de bateas. Estas en concreto se encuentran en la ría de Vigo. Se pueden ver de cerca alquilando un kayak, piragua o una embarcación (las hay para usar sin necesidad de título de patrón).

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Las Bateas