Marilo Marb
Ubicación de carnicerías en el Siglo XVI
Alcalá la Real estaba situada en primera línea de la frontera entre cristianos y musulmanes y jugó un importante papel estratégico-militar en los ciento cincuenta y una año que duró la conquista por el Reino de Granada.
La fortaleza de la Mota servia como centro económico al ser utilizada de puerto para que cristianos, musulmanes y judíos pudieran reunirse a comerciar, con total seguridad personal.
En la primera época musulmana, se creó el cinturón de murallas que rodea la ciudad, así como las del arrabal de santo Domingo. El cinturón lo formaban tres líneas de murallas con siete puertas, de las que hoy en día se conservan solo tres.
Entre estas tres puertas está la de la imagen, llamada así por la imagen que albergaba en el siglo XVI y junto a ella en un lateral excavado en la misma roca, se encontraban las carnicerías.
Como dato curioso, los carniceros de la fortaleza se hacían cargo de costear la lamparilla que alumbraba la imagen de la puerta.
Como dato curioso, los carniceros de la fortaleza se hacían cargo de costear la lamparilla que alumbraba la imagen de la puerta.
Leer más



+3