Es París
En esta ocasión, nuestro viaje a París estaba motivado por el descubrimiento de dos museos, el Marmottan Monet, un museo a escala humana, donde es posible un contacto cercano y directo con las obras de Monet, entre ellas la que da origen al movimiento impresionista, “Impression Soleil Levant”, de Gauguin, Sisley, Pissarro, Renoir, Morisot...
El otro, el Museo Guimet, de artes asiáticas. Una referencia mundial en esta materia, y magnífico tanto por la colección, como por el propio edificio, que recupera la iluminación a base de luz natural y un verdadero interés por exponer las obras con gusto, sin perder por ello su carácter didáctico.
Más allá de la experiencia museística, teníamos la intención de exprimir un barrio, tal vez nuestro favorito, Le Marais, para lo que nos alojamos en el Hotel des Chevaliers, en el 30 de la rue de Turenne, a 50 metros de la Place des Vosges.
El barrio, que comenzó siendo una zona pantanosa y después de uso agrario, ver perder esta faceta gracias al amurallamiento realizado por Carlos V, estableciéndose así su definitivo uso residencial; el momento de máximo esplendor llegaría con la construcción de la Plaza Real, hoy Place des Vosges, aunque a principios del XVIII la aristocracia se traslada a Versailles, y los habitantes de barrio cambian. Ahora son comerciantes y artesanos, lo que provocó que durante la Revolución este barrio apenas sufrió pérdidas arquitectónicas.
Actualmente, acoge una mezcla de tradición y vanguardia excepcional, cafés, bars de vins, boulangeries, bistrots... Uno de los lugares con más encanto es la Plaza du Marché Ste.Catherine con pequeños locales donde disfrutar de cocina francesa tradicional con amplias concesiones a la colonial.
Es un barrio para pasear, y observar; el rectángulo delimitado por el Hôtel de Ville, la Plaza de la Bastille, el Museé Picasso, y el Centre Georges Pompidou, es exigente, pero sin duda, merece la pena hacerlo, fijando nuestra atención también en los numerosos hôtels particuliers, y el ir y venir de la población, de disfrutar de un café con pastel de chocolate o de limón en el Royal Bar...
Si queréis conocer más sobre nuestro recorrido, la historia y la gastronomía de Le Marais, podéis hacerlo en nuestra entrada haciendo click en el título,
Le Marais, París je t'aime
--- // --- El Guisante Verde Project - Travel Blog --- // ---
'https://www.guisanteverdeproject.com'


