Los Ángeles es una de las ciudades más excitantes que he conocido
Una de mis favoritas. En realidad, lo primero que descubre el viandante cuando llega a LA es que no es una ciudad al uso, principalmente, porque no existe un centro localizado. Al contrario, Los Ángeles está compuesta por unas 80 ciudades independientes y alcanzan una densidad de población de 8.500.000 de habitantes cubriendo una superficia de 460 millas. Es, por tanto, una gran urbe.
Yo pronto descubrí que Los Angeles era una ciudad para ser "conducida" más que para ser "andada". En la mayoría de los sitios ni siquiera hay aceras y la ciudad está atravesada por grandes autopistas que permiten desplazarse a millones de coches todos los días. Por lo tanto, alquilar un coche no es sólo recomendable si no necesario.
Como decía, Los Angeles no es una única ciudad si no que está compuesto por muchos mundos, todos ellos muy diferentes entre sí. Por ejemplo, en downtown, el centro comercial o distrito financiero, hay una zona mexicana que es como transportarte a México por un instante. Cerca está Coreatown y Chinatown. Y por estos lares está también la catedral "Our Lady of los Angels", que la ha diseñado el arquitecto navarro Moneo y el Estadio de los Lakers, el denominado "Sample Center", que hará las delicias de los aficionados al balocesto.
Yo empecé mi incursión de exploradora por las playas de la zona que son muchas y muy buenas. El primer día fui a "Venice", que es donde se grabó la serie Los Vigilantes de la Playa, pero descubrí estupefacta que era una especie de Bronx playero donde casi ni se podía poner la toalla. Recomiendo mejor otras playas que están un poco hacia las afueras pero que merecen la pena ser vistas: son "Manhattan Beach" y "Malibú". En esta última hay una playita preciosa que se llama "Matador".
Hay dos zonas que también hay que visitar: Hollywood y Beverly Hill. En Hollywood merece ver ver el Teatro Chino, el Kodack Theater (donde se desarrolla la ceremonia de los Oscars) y, por supuesto, el Paseo de la Fama, donde esán plasmadas las firmas de las estrellas más importantes de Hollywood.
Ya para finalizar y de una manera más lúdica, recomiendo pasar un día en los Estudios de la Universal, en el que podrán ver los decorados donde se grabaron películas tan famosas como Tiburón, Regreso al Futuro, Psicosis o el Show the Truman, al mismo tiempo que se disfruta de uno de los parques de atracciones más grandes del mundo. Si hay tiempo, también merece la pena ir a dos museos: El Getty y La Brea. El primero, sobre todo, porque además de tener unas exposiciones de arte moderno muy interesantes, está ubicado sobre una colina y desde ahí se divisan unas vistas estupendas. Por su parte, La Brea es un complejo de museos que reciben el nombre de una lago de brea que se encuentra en el recinto y en el que se encontraron restos animales de la época glacial muy bien conservados.
Y lo mejor de LA son las experiencias personales que te puede brindar una ciudad con esencia propia. Para mí, una ciudad muy recomendable.


