Hélène et Mathieu
Ceremonia maya
Animo a los curiosos a acercarse a la zona donde se encuentra el Museo de Antropología de la Ciudad de México durante los fines de semana y las horas punta. La pequeña plaza se llena de puestos de tacos y dulces, y se puede asistir a la ceremonia de los Voladores.
Esta tradición prehispánica de la región de Papantla cerca de Veracruz, representa la relación entre el falo, el cual es representado por el mástil de la plaza y la Madre Tierra. Un verdadero culto a la fertilidad maya.
Los Voladores son cinco hombres-pájaro que se visten con trajes coloridos, de los cuales uno toca la flauta y el tamboril.
Primero, ascienden a lo alto del mástil de 25m y, a continuación, los voladores se lanzan al vacío. Una vez boca abajo , se sujetan de la cuerda con el pie y dan trece vueltas. Tras documentarme, me di cuenta de que los cuatro voladores dan 52 vueltas entre ellos, representando ciclo azteca, y el momento de "regeneración" del sol. Recuerda admirar los trajes de los bailarines y dar las gracias al final de la ceremonia.
Leer más

