Un puerto en la costa austral de África
No seria ni el guano , ni la caza de ballenas las que serían los recursos por lo que atrajeron a los primeros exploradores hacía estas costas remotas.
Pero si el descubrimiento por la zona, del tesoro codiciado que bajo tierra había "diamantes y piedras preciosas" minerales y combustibles.
Copiosos depósitos se ocultan en yacimientos y filones. Países que carentes de fondos para tal inversión se vieron obligados a incentivar las inversiones extranjeras desde 1990, sobre todo compañías alemanas dado la cantidad y calidad de las reservas.
Minería entorno a la comarca de Lüderitz, incluso este acontecimiento obligaron a las pueblos san (bosquimanos) a ser expulsados de los territorios del "Kalahari" con depósitos de diamantes, esa es la triste realidad.
También visitamos su pequeño museo, donde nos dio una idea de la llegada de los primeros blancos en la historia de los diamantes y lo que supuso.
Disfrutamos del paseo por sus calles tan tranquilas , ya que apenas tienen turismo. También en un catamarán partiremos hacia la isla Halifax, que de vez en cuando nos acompaño algunos delfines, para ver cormoranes y alcatraces.
Grupos de zancudas o flamencos rosas, en medio de las rocas manteniendo un equilibrio entre millares de pingüinos Jackass y focas, que confortándonos con una taza de chocolate dado al frío viento, regresamos por estas aguas heladas al puerto de Lüderitz.


