¿A dónde quieres ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

12 opiniones sobre Luxor

Navegando desde Luxor hacia Edfu,pude...

Navegando desde Luxor hacia Edfu,pude sacar uno de los mejores atardeceres, nada más y nada menos que en el río Nilo. El país de mi sueños, fue una experiencia maravillosa pues tras la cámara de fotos sin dañar mi vista puede ver poco a poco ponerse totalmente el sol.Cada vez que las veo me dan ganas de volver a ese viaje para mí "el viaje" de mi vida,soy una enamorada de Egipto y desde niña ya deseaba ir, por fin mi sueño se hizo realidad.

+6

Antigua capital del Antiguo Egipto

Fundada en el año 2050 AC, esta población se edificó en la ribera oriental del Nilo sobre las ruinas de la antigua ciudad de Tebas, llegando a ser capital de Imperio Nuevo del Antiguo Egipto y del IV nomo del Alto Egipto.
Los monumentos de mayor interés arqueológico que se conservan son:
Templo de Luxor
Templo de Karnak
Valle de los Reyes
Valle de las Reinas
Los Coloso de Memnón
Es una lástima que las circunstancias convulsas que padece el país desde la llamada "Primavera árabe", hayan provocado un descenso colosal del turismo que acude todo el año a visitar los numerosos monumentos del país, debido a la inseguridad que existe. No solamente la presión que se hace sobre las personas para que den limosnas llega a ser agobiante, sino que ha habido atentados sobre los autobuses que los transportan. Esperemos que se recupere pronto la tranquilidad necesaria pues, además de ser la principal industria de ingreso de divisas, realmente sus Templos y monumentos milenarios son asombrosos.

Seguidamente aporto una pequeña descripción de cada monumento ilustrada de imágenes.
Templo de Luxor (17 primeras imágenes): Fundado durante el Imperio Nuevo se unía al Templo de Karnak mediante una avenida con esfinges a ambos lados. Fue construido por Amenhotep III y Ramsés II; aunque muchos Faraones posteriores colaboraron en su decoración. En la entrada, originalmente, había dos grandes obeliscos a ambos lados (uno de ellos fue obsequiado por el gobierno egipcio en 1833 al francés y se encuentra en la Plaza de la Concordia) y dos estatuas gigantes de Ramsés II. Consta de un gran patio, columnata, atrio, varias salas, y santuarios; uno de ellos dedicado a la barca.
Templo de Karnak (7 imágenes): fue el más importante centro religioso; el Templo principal se dedicó al Dios Amón, aunque, al igual que en otros, se veneraba también a otras deidades. Es el segundo lugar más visitado de Egipto después de las pirámides de Guiza y tiene el galardón de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Valle de los Reyes (no aporto imágenes porque dentro de las tumbas no permiten hacerlas y fuera son entradas a grutas): En este lugar enterraban a los faraones en hipogeos. Con los siglos y, debido al saqueo que fueron sufriendo las tumbas, fueron trasladas las momias y tesoros a otro lugar en el que permanecieron hasta épocas recientes.
Valle de las Reinas: Considerado un lugar menor, no lo visité. Allí están enterradas princesas y reinas de las dinastías XIX y XX.
Los colosos de Memnón (2 imágenes): Son dos estatuas gemelas del faraón Amenhotep III talladas en cuarcita, una clase de piedra que fue traída de las canteras de Guiza y de Gebel el-Silsia en Asuan. Tienen una altura de 18 metros.
Templo funerario de Hatshesut (4 imágenes): Construido cerca del Valle de los Reyes, tiene tres terrazas escalonadas que alcanzan 30 m de alto y están unidas por extensas rampas que, en su origen, estaban rodeadas de jardines y plantas. Dedicado a Amon-Ra, acogió los restos de esta mujer que fue nieta, hija y esposa de faraones y gobernó como uno de ellos más de 25 años.
Leer más
+24

Egipto, la cuna de una de las...

Egipto, la cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ofrece el mayor tesoro arqueológico descubierto y por descubrir. Pero el andar por las calles de sus míticas ciudades, como Luxor, antigua Tebas, fuera del recorrido normal, te ofrece otra visión de la realidad de este país, de estas ciudades, miles de años después de su gran apogeo como civilización, la civilización de los faraones. Miles de años después, siempre quedaran reminiscencias, de aquella antigua civilización, única, grande y poderosa.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Luxor