¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739989881147","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Marga

{"__vid":"w-co-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739989881147","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+38
Marga Dirección

1 opinión sobre Marga

La batalla de Marga

Costó muchísimo encontrar el sitio, no se si porque en el dialecto local lo llaman de otra manera o por estar un poco alejado de los pequeños pueblos.
Lo que si es cierto es que valió la pena el desvío de la carretera principal para encontrarnos de lleno con el complejo conmemorativo.
Una vez aparcado el coche bajo una gran ceiba, nos encaminamos a la entrada. Alrededor no hay casas, ya que ocupa el emplazamiento, en un llano, de una batalla entre los holandeses y las guerrillas balinesas que tuvo lugar en 1946.
Lo más cercano es una aldea al este del lugar, que es la que da nombre a la zona, Marga.

Al entrar vemos el monumento Margarana, rodeado de las tumbas de los 94 guerrilleros que cayeron en la batalla de Marga. Tras pasar el precioso jardín con varios pabellones rodeados de un foso con carpas y siluros, encontramos la simetría de los monumentos a los 1.372 héroes de guerra de la Independencia de la década de 1940. Las tumbas no guardan parecido con las hinduistas, ya que son pequeñas estructuras con forma de meru que recuerdan los antiguos templos del imperio javanés de Majapahit.
Fue en ese momento cuando viví uno de los momentos más conmovedores de mi vida. Mientras sacaba fotos de las tumbas, una familia hacía unas ofrendas a su padre. Viendo que me mantenía a una distancia prudente, observando, miraron hacia mí y me invitaron a acercarme y ponerme a su lado. Con todo mi respeto, me sujeté el sarong y me arrodillé junto a ellas. Me invitaron a comer de las ofrendas del muerto, uno de los máximos honores que se puede hacer a un extraño. Me permitieron incluso fotografiarlas en su momento de mayor intimidad, en su comunicación con los difuntos.
Ahí comprendí el alma amable de los balineses, su sencillez y su amor.
Pero había que seguir, así que mis pasos me llevaron al monumento central, donde estaba realizándose una puja comunal. Este monumento que no debemos confundir con un santuario meru balinés se diseñó para simbolizar el día de la proclamación de la Independencia, el 17 de agosto de 1945. Los cuatro escalones y las cinco pequeñas columnas de la base representan el año (45), las ocho alturas de su tejado el mes ( agosto) y la altura total 17 metros el día.
Simbolismo, fe, armonía.. homenaje a los que lucharon hasta el final y dieron sus vidas por su país.
Marga bien merece una visita...
Leer más
+37
{"__vid":"w-co-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739989881147","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739989881147","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Marga