¿A dónde quieres ir?
{"html":"","integrationIds":[]}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

MARTA - Dunwoody Station

{"html":"","integrationIds":[]}

1 opinión sobre MARTA - Dunwoody Station

Un metro con nombre de mujer: MARTA

Hasta las olimpíadas de 1996, Atlanta era una ciudad en vías de desarrollo que crecía a un ritmo muy lento. Apenas podía aprovecharse de tener el aeropuerto más transitado del mundo (el Jackson Hartfield) y de ser la ciudad de la Coca Cola, Ray Charles y James Brown, y poco más. Pero los juegos obligaron a cambiarle la cara a esta ciudad. Entre esos cambios estuvo la llegada del Metro, llamado MARTA por sus siglas Metropolitan Atlanta Rapid Transit Authority. Para entrar debes comprar una tarjeta plástica que cuesta $2 y después cada viaje entre 1,40 y 2,00 depende de a dónde vayas. Consta de 4 líneas intercomunicadas con la línea 1 (la principal) y con la que puedes llegar a toda el área Metropolitana y apenas un poco más allá. Es esencial si quieres ir rápido al downtown, al Turner Field, al Acuario y a las principales zonas turísticas y urbanas de Atlanta. Sus instalaciones son limpias, y los trenes puntuales y frecuentes.

Pero todo hay que decirlo. No sirve PARA NADA si quieres ir un poquito más allá del centro. Yo vivía en Marietta, y cuando le preguntaba a Google Maps cómo ir desde mi casa al Downtown, me decía: "mejor agarra un taxi". Sin embargo, también hay que recalcar que su servicio directo ida y vuelta al aeropuerto es envidiable. Así como también que en casi todas las estaciones haya estacionamiento gratis, para promover que la gente use menos sus carros y se apoyen más en el Marta.
Leer más
+3
{"html":"","integrationIds":[]}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"html":"","integrationIds":[]}

Información MARTA - Dunwoody Station