Un metro con nombre de mujer: MARTA
Hasta las olimpíadas de 1996, Atlanta era una ciudad en vías de desarrollo que crecía a un ritmo muy lento. Apenas podía aprovecharse de tener el aeropuerto más transitado del mundo (el Jackson Hartfield) y de ser la ciudad de la Coca Cola, Ray Charles y James Brown, y poco más. Pero los juegos obligaron a cambiarle la cara a esta ciudad. Entre esos cambios estuvo la llegada del Metro, llamado MARTA por sus siglas Metropolitan Atlanta Rapid Transit Authority. Para entrar debes comprar una tarjeta plástica que cuesta $2 y después cada viaje entre 1,40 y 2,00 depende de a dónde vayas. Consta de 4 líneas intercomunicadas con la línea 1 (la principal) y con la que puedes llegar a toda el área Metropolitana y apenas un poco más allá. Es esencial si quieres ir rápido al downtown, al Turner Field, al Acuario y a las principales zonas turísticas y urbanas de Atlanta. Sus instalaciones son limpias, y los trenes puntuales y frecuentes.


