¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mausolée dit d'Atban

{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+9
Dougga Dirección
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(4 )
desde
$858.363,78

1 opinión sobre Mausolée dit d'Atban

Este mausoleo se ha convertido en el...

Este mausoleo se ha convertido en el emblema del yacimiento arqueológico de la antigua ciudad de Thugga, y es el único monumento de este estilo que se ha conservado prácticamente intacto. Tan sólo le falta una inscripción bilingüe (líbico y púnico), que saqueó un cónsul de Gran Bretaña en Túnez en 1.842, y que ahora se halla en el British Museum. Es un mausoleo líbico-púnico construido como sepultura de un jefe númida llamado Afeban; data del siglo II a.C y está inspirado en el arte helénico arcaico, con motivos orientales y egipcios.


Tiene 21 metros de altura y está compuesto por: Un basamento de seis escalones y encima un zócalo cuadrangular, ornamentado con pilastras jónicas en cada uno de los ángulos. Otros tres escalones sujetan un segundo zócalo de forma cúbica, adornado en cada uno de sus lados por dos semicolumnas jónicas acanaladas. Otros tres escalones decorados en sus ángulos con bloques cúbicos, rematados en guerreros a caballo, servían de base para un tercer nivel, éste adornado con cuádrigas en bajorrelieve y coronado por una pequeña pirámide que en los ángulos tenía figuras de mujeres pájaro, que según las creencias, acompañaban el espíritu de los difuntos hacia el más allá.
Leer más
+10
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Mausolée dit d'Atban