Megapaca: Los precios más bajos que encontrarás jamás
Cuando llegues por primera vez a Guatemala, puede que te parezca extraño ver decenas de cartelitos de "hoy se abrió paca" por las calles. Investigarás un poco y te enterarás de cómo diariamente llegan cientos y cientos de bultos de ropa usada desde Estados Unidos hasta los países centroamericanos. Las prendas que los estadounidenses desechan (a pesar de seguir en buen estado) no tienen lugar en el país del norte y son vendidas a precios ridículos en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
No hay que entrar a una Megapaca solamente si se busca comprar algo. Además de los precios, y el perfecto estado de muchos objetos, el simple hecho de observar esa situación tan particular en la que el famoso dicho "la basura de algunos es el tesoro de otros" se vuelve realidad, hace que merezca la pena una visita.
La Megapaca más grande se encuentra en la Ciudad de Guatemala, aunque verás otras enormes también en toda ciudad de tamaño considerable. Además, no solamente se trata de ropa y prendas de vestir. En las pacas llegan desde portarretratos hasta peluches y juegos infantiles. Las mochilas, los maletines y los artículos de viaje pueden resultar de particular interés para cualquier visitante.
Así que ¡a darse una vuelta por las Megapacas! Otro escaparate para conocer el país de los "chapines".


