Un mercadillo que transforma Teguise
Teguise tiene dos caras bien distintas, por eso, hay que visitarla un día normal, y luego, hay que visitarla un día de mercadillo, en domingo si no me equivoco. Y es que en días de mercadillo, Teguise de transforma en un pueblo multicultural y multicolor, pero siempre manteniendo esas raíces que le hacen tan auténticamente y autóctonamente lanzaroteño.
Hay puesto de todo, repito, de todo. Desde comida hasta ropa y calzado, pasando por artesanía, tanto autóctona como extranjera, hay cosas muy interesantes en este sentido, siempre está bien para llevarte un buen artículo de recuerdo de esta bella isla. Nosotros así lo hicimos, cogimos una figura de madera a bastante buen precio.
Eso sí, conviene ir pronto al mercadillo, porque se ha hecho muy conocido en los últimos años, y cada vez está más masificado. De hecho, han creado a las afueras del pueblo una explanadas para que los turistas aparquen sus coches como dice Sasa72, cobrando :(, aunque bueno, no era nada caro y así no te complicas con el coche.
Callejear en días de mercadillo por las estrechas calles de Teguise es toda una experiencia, así como degustar algún aperitivo en algunos de sus puestos de comida. Y para terminar de dar ambiente, la música, omnipresente en muchos de los rincones del mercadillo, en algunos casos, incluso acompañada de bailes folclóricos de Lanzarote, mucho ambiente y muy buen rollo en general. No tiene desperdicio el puesto donde venden, al menos vendían, zumo recién exprimido, ¡es una naranja!
![](https://images.mnstatic.com/7b/76/7b76201821a89cd166153e6b2aacc2a4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/62/6d/626d94ae49834405f9458170c2002c95.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/fc/ea/fceafd71b796cb72925a538e0253e7cf.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)