¿A dónde quieres ir?
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Mercado de Chichicastenango

{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity

9 opiniones sobre Mercado de Chichicastenango

Chichicastenango es un pueblo de la...

Chichicastenango es un pueblo de la región de Quiché en Guatemala. Su población son los maya quiché y el idioma se llama quiche también. Su mercado muy animado y famoso tiene lugar los días jueves y domingo, y la gente llega de muy lejos, desde los pueblos alrededor de “Chichi”, para vender su mais, sus frijoles, y comprar una gallina o un poco de carne.

Además, se ha convertido en un precioso mercado de artesanía donde podrás comprar todos los regalos que deseas traer de vuelta a tus amigos, a un precio increíble, eso sí se ha de negociar! Los precios por lo general, se pueden dividir por dos, y luego depende lo que uno está dispuesto a pagar para un trabajo artesanal, generalmente de calidad.


Los huipiles, que son los trajes típicos de mujer, requieren semanas de trabajo, y se venden para 50 hasta 100 euros, y más si el trabajo está finamente hecho, y los motivos son muy delicados.

Cada pueblo tiene su tradición de tejido, y todos son diferentes, pero similares para la gente de un mismo pueblo, lo que permite, antes de que una persona abra la boca, saber de donde viene.

Para llegar al mercado, hay buses directos desde Los Encuentros, y Panajachel los días de mercado. Se tarda una horita desde Pana.

Después de tantas compras, dirígete a un puesto de comida para degustar unas tortillas calientes, con puré de frijoles y un vaso de horchata. Delicioso!
Leer más
+24

Decir Chichicastenango es lo mismo que...

Decir Chichicastenango es lo mismo que decir MERCADO. Con letras mayúsculas, inmenso en todos los aspetos...

Hace muchos años, las gentes de las aldeas y de los pueblos de los alrededor emprendían largas caminatas con la mercancía en sus espaldas, incansables, rumbo a Chichicastenango. Ahí se encontraba -y se encuentra- unos de los mayores mercados indígenas de toda Guatemala y sin duda el más famoso. Algunos llegan, llegaban, la noche de antes... Echaban la manta en el suelo, preparan algo de comer y esperan el día de mercado. Los jueves y los domingos, muy de mañana, todos los vendedores ordenan sus verduras, frutas, colchas, utensilios de comidas, artesanía, cerámica... Cualquier cosa puede encontrarse en el mercado de Chichi... Eso sí, se recomienda regatear, y mucho. Los precios pueden bajar increíblemente con un poco de paciencia, astucia y buen humor.


Por la tarde, el mercado va perdiendo vida poco a poco, pero es el mejor momento para conseguir buenos precios, ya que los comerciantes prefieren deshacerse de su mercancía antes que volver a cuestas con ella.

Sin duda, lo mejor de todo, es el ruido, el olor a comida, las conversaciones cruzadas del mercado... Uno no puede irse de Guatemala sin conocer el mercado de Chichi.
Leer más

No te lo puedes perder

Hay tres cosas que no te puedes perder de Chichicastenango: una es el cementerio, otra la Iglesia de Santo Tomás y la tercera, pero primera en importancia en mi opinión, es el mercado de Chichicastenango. Una cita muy colorida a la que indígenas de toda la región acuden para vender sus mercancías. Frutas, verduras y un montón de cosas más esperan a que tú las quieras comprar.
Zanahorias (¡enormes! Las más grandes que he visto en mi vida), tomates, acelgas, guindillas de todo tipo, pero también pescado seco, velas, animales vivos y artesanías. Si quieres tomar un auténtico desayuno o almuerzo guatemalteco, este también es el lugar.

Además, el mercado de Chichicastenango es el lugar perfecto para acercarse a las buenas gentes de Guatemala. Gentes de Guatemala que están hartas -con razón- de que les saquen fotos. Recuerda que son personas, trátales como tal pero, sobre todo, no les saques fotos a lo bruto y sin permiso. Habla con ellos, ese recuerdo si que no lo podrás olvidar.
Leer más
+4

TRADICIÓN Y COLOR

Los jueves y domingos, durante todo el año, se celebra en Chichicastenango su popular mercado, es uno de los mercados indígenas más importantes del país. Chichicastenango es un pueblo tranquilo pero el bullicio y ajetreo empieza desde la noche del día anterior al mercado, van llegando gentes de todas partes del país para exponer y vender sus productos. Es una explosión de color y de olores, tanto por la artesanía que allí se vende como por la comida, especias, flores. El mercado se extiende a lo largo de las calles del pueblo, antes se celebraba sólo en la plaza delante de la iglesia, pero se ha convertido en un atractivo turístico y cada vez se va haciendo más grande.

Cuando acaba el día, todo acaba de repente, y, tan deprisa como empezó. se puede ver cómo hombres y mujeres empaquetan otra vez sus mercancías, todo esto hasta el siguiente día de mercado en el cual la rutina se vuelve a repetir.
Leer más
+11
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-co-13.58.163.18-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739829741617","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Mercado de Chichicastenango