Loca por México
No me canso de ver el cuadro "La...
No me canso de ver el cuadro "La vendedora de frutas" que pintó Olga Costa. Es tan colorido, tan vivo y cada vez que lo veo repaso una por una las frutas que esta señora indígena ofrece en su puesto ¡son tantas! Con unas se me hace agua la boca y otras ni siquiera las conozco. Pues así son los mercados en México: llenos de colorido, llenos de vida. Y los hay en casi cada pueblo y por supuesto en las ciudades. Por ejemplo en Morelia, la capital de Michoacán, una de las ciudades coloniales más bonitas de México. Allí podemos encontrar el Mercado de Dulces y Artesanías donde la verdad es que yo me vuelvo loca queriéndome llevar todo.
Hay puestos de dulces típicos, como las frutas cristalizadas donde vemos higos -mis favoritos- , limones, rebanas de piña o camote, todos son ese terminado mate semi-opaco que le da la capa de azúcar, o los dulces de leche en forma de palitos o bolitas con una nuez en medio, o los rollitos de ate de diferentes frutas, o los clásicos "chamoys": ese polvito de azúcar, sal y chile que todos comíamos en el recreo de la primaria (se me acaba hacer agua la boca), o bien latas de chongos zamoranos (un postre típico de Michoacán) o botellas de rompope. Eso además de artesanías de todo el estado que hace que uno desee haber llevado consigo una maleta más grande...
Leer más