Héctor mibauldeblogs.com
Debido los crecientes ataques...
Debido los crecientes ataques terroristas que desde la Intifada se han ido sucediendo en el shuk, los agentes de seguridad y la policía siempre están en el acceso de las dos calles principales.
El shuk suele ser un lugar tranquilo durante la semana, pero en vísperas de Shabat (los viernes por la tarde), se convierte en una zona atiborrada de clientes y vendedores, apurados y exaltados, los unos tratando de conseguir un buen precio y llevar rápidamente los ingredientes para preparar, contrarreloj, la cena de Shabat, los otros, tratando de colocar también con celeridad toda su mercadería antes del comienzo del sagrado día, pregonando a gritos lo que ofrecen.
Si algo tienen en común todos estos mercados, es la costumbre y posibilidad de regatear. Esta forma de relación comercial es el rasgo más famoso y promocionado de un shuk, al menos entre los turistas. Sin embargo, no todos los vendedores están dispuestos a aceptar el regateo, aunque nadie verá como una señal de mala educación que el comprador intente hacerlo.
Otra ventaja que tiene el shuk para los turistas es que, en los puestos de frutas y especias – mucho más variadas y naturales que otro tipo de comercios – el sistema de compra consiste en que el cliente coloque directamente en su bolsa lo que quiere, tras lo cual el puestero lo pesa, y le cobra. Esto significa que, si el turista no habla hebreo, puede igualmente comprar sin problemas.
Una cosa que os comento es lo deliciosas y variadas pastas y repostería que hacen los israelíes. Cruasanes, ensaimadas y todo tipo de pastas buenísimas.
Leer más


